¿Estás buscando un trabajo online?
Pues estás de enhorabuena porque creo que no cabe ninguna duda ya de que estamos en la era dorada de los negocios online, y eso significa que hay y va a haber muchos trabajos online para ganar dinero.
Además, ya quedan atrás los tiempos en los que mucha gente consideraba los trabajos online como algo de poca confianza. Hoy en día estos trabajos son tan serios como cualquier otro y además están en una tendencia creciente, mientras que los trabajos off-line están descendiendo. Puede que nos guste más o menos, pero esa es la realidad.
Aquí te voy a explicar cuáles son los trabajos online más atractivos y cuáles deberías evitar, algo casi más importante que lo anterior.
Por trabajo debemos entender algo que nos pueda dar dinero que cubra al menos el salario mínimo de nuestro país, o al menos acercarse.
Pongamos que el salario mínimo de España es de 900 euros netos al mes. Pues bien, deberíamos buscar algo que sea no muy inferior a eso poniendo unas 40 o 50 horas al mes. Es decir, que no merece la pena que nos metamos a hacer una actividad que nos de 100€ al mes poniendo 50 horas, al menos no como objetivo a medio o largo plazo. Luego te explico más sobre esto.
Ahora vamos a ver los trabajos online que merecen la pena.
Mejores trabajos online remunerados bien pagados
Estos son los trabajos online que podemos considerar que pueden estar bien remunerados, y que al menos tienen el potencial de poder llegar a convertirse en un ingreso mensual importante.
1 Desarrollador – Programador/a
Si tienes habilidades de programación, enhorabuena.
Si antes dije que el mundo online es el presente y mucho más el futuro, las habilidades de programación son las más demandadas en este nuevo panorama digital.
Esto ya se venía venir desde hace muchos años, pero con el tiempo se refuerza mucho más el panorama de que estamos en la era de los algoritmos.
¿Y quién prepara y mejora o repara esos algoritmos?
Los desarrolladores.
La verdad es que llevo muchos años escuchando que la profesión está quemada y que no tiene futuro debido a que las máquinas iban a sustituir a los programadores, pero si te digo la verdad lo que veo es que cada año que pasa mejor se presenta la cosa para estos profesionales.
Sí, es cierto que muchos lenguajes y tecnologías se quedan obsoletos, pero si eres capaz de meterte en las nuevas tendencias, siempre habrá trabajos que hacer.
Por ejemplo, solo hay que ver el nuevo mundo de las criptomonedas, los NFTs y el DeFi, todo ello hecho demandando una cantidad cada vez mayor de habilidades de programación.
Así que no te desanimes si ves por ahí que los desarrolladores no tienen futuro. Yo pienso que si estos no tienen futuro entonces no quiero pensar el que tienen las demás profesiones.
¿Qué puedes hacer como desarrollador online?
- Diseñar y colaborar con proyectos blockchain
- Diseñar plugins para wordpress u otras plataformas
- Trabajar para alguna compañía como desarrollador a distancia
- Diseñar y gestionar aplicaciones móviles
- Y muchas más cosas
¿Cuánto puedes ganar?
Depende del país donde estés, y de qué estés haciendo. Puedes ganar desde bastante poco a cifras muy altas de más de 100 o 200$ la hora, sin casi límite por encima si puedes desarrollar alguna aplicación propia de éxito.
2 Como Youtuber
Sí, esto de ser youtuber ya no es como hace años, que mucha gente se lo tomaba a broma.
Ahora todo el mundo conoce a personas como el Rubius o Willyrex, pero no solo eso sino que probablemente conocemos muchos más que ya se ganan la vida solo con sus canales de Youtube.
En el mundo hispanohablante estamos hablando probablemente de decenas de miles de youtubers que se ganan como poco un sueldo online solo con su presencia en Youtube.
Lo que cambia en cada uno es la manera de ganar dinero.
Unos ganan con la publicidad de Google, mientras que otros ganan promocionando sus propios productos o servicios. Esto dependerá de cada uno.
¿Cuánto puede ganar un Youtuber?
Pues desde unos pocos dólares al mes a millones.
Todo dependerá de en qué fase de tu carrera “youtubera” estés.
De entrada no es un “trabajo online” en el que vas a empezar y te van a pagar 1.500 dólares al mes, sino que se trata de algo más relacionado a un proyecto personal, con el objetivo de crear una marca, y con ello convertirse en influencer de Youtube. Luego el dinero vendrá rodado.
Relacionado: Ganar dinero con Youtube
3 Asistente virtual
Virtual y online es casi lo mismo.
Así que sí, el mundo online necesita de trabajadores virtuales, y ahí es donde entran los asistentes.
Piensa en muchos trabajos que necesitan las empresas online.
Cuando ves una página web de una empresa grande, la cantidad de cosas que son necesarias en la misma te podrían sorprender. Eso no lo puede llevar una sola persona y a veces hace falta que se formen equipos muy grandes si la web tiene un tráfico determinado.
Pero eso no se queda solo ahí sino que las tareas de asistente virtual pueden ir a muchas otras ramas, como podría ser simplemente gestionar los correos electrónicos o lo que se te ocurra.
¿Cuánto gana un asistente vitual?
Depende mucho de lo que hagas, pudiendo ir de 7 u 8€ a 50, 60€ o más en España.
En un país como México podría ir de 250$ (y su equivalente en pesos mexicanos) a 4.000$ al mes, o más si se es especialista en algo de alto valor.
4 Diseñador web
Esta es una profesión que lleva muchos años con un mercado muy fuerte y que ha permitido a muchos poder tener una profesión que les haga ganarse la vida con orgullo.
Hace años hacía falta tener conocimientos de código como HTML o CSS para poder construir las páginas webs a mano, pero eso pasó de moda con la llegada de las CMS como WordPress y otras, con lo que parecía que la profesión iba a desaparecer, pero nada más lejos de la realidad.
Lo que ocurrió es que cambió la demanda, y no solo eso, sino que también aumentó de manera dramática.
Sí, se empezaron a pedir menos trabajos con HTML a pelo, pero la demanda de profesionales que crearan webs y ecommerce con otras plataformas creció enormemente.
Es más, el asunto del diseño de páginas web hoy en día va mucho más allá, ya que no solo se trata de que la página se vea bien, sino que sea totalmente funcional, y que además cargue rápido, todo un reto actual que está creando nuevos nichos de mercado.
En español no he visto demasiados especialistas, pero en el mundo anglo hay mucha gente que se dedica a vender servicios de optimización de webs, y se ganan la vida bien con ello.
¿Cuánto puedes ganar?
Depende, pues si eres autónomo y tienes buen caché puedes cobrar cantidades muy grandes a marcas importantes.
5 Podcaster
Esta es otra de las profesiones que ha irrumpido con fuerza en la nueva era digital.
Figuras como Joe Rogan o Pat Flynn son iconos del mundo online, y a pesar de que ambos venían de mundos diferentes (uno del MMA y el otro del blogging) fue en el podcasting donde alcanzaron la fama.
Bien, es difícil que lleguemos tener tanto éxito como los casos anteriores, pero lo cierto es que cada día hay más podcasters que se ganan la vida con ello.
Lo cierto es que no es tan fácil como con Youtube o un blog, pero con constancia y con un contenido de calidad se puede llegar lejos.
Lo ideal, además, sería complementar esto del podcasting con otras cosas como el blog, aunque no es necesario.
Para ello es necesario manejar alguno de los softwares de podcast del mercado como Audacity.
Relacionado: Ganar dinero con Podcast
Esta es otra de las profesiones de moda, y todo parece que va a seguir creciendo aún más.
Es lógico que en un mundo que ha visto como los contactos físicos han disminuido en gran medida, la gente se tiene que volcar más con el contenido online y con pasar más tiempo en las redes sociales.
Ahí es donde viene la labor de los influencers.
Ya sea que estés en Twitter, Instagram, Facebook o TikTok, estoy seguro que sigues a algunos influencers con asiduidad. Creo que todos los que usamos esa plataforma lo hacemos.
La verdad que esto de seguir influencers tiene algo de componente adictivo, pero así es como funciona la cosa.
Pues bien, muchos de estos influencers empezaron de la nada, sin ser famosos, y poco a poco fueron creciendo sus canales respectivos, hasta llegado un punto que sin darse cuenta estaban ganando dinero, en ocasiones mucho dinero.
Ya hablé del caso de Youtube, pero también se da en sitios como Twitter o Facebook, donde hay gente que incluso ha dejado de lados sus blogs para solo publicar ahí.

¿Cuánto puedes ganar?
De unos dólares a millones en un mes.
No hay límite.
Relacionado:
- Ganar dinero con Pinterest
- Ganar dinero con Facebook
- Ganar dinero con Instagram
- Ganar dinero con las redes sociales
7 Como vendedor de segunda mano
Ya, este no es el trabajo con más glamur de todo el espectro de alternativas que estoy presentando aquí, pero eso no quita que haya gente ganándose la vida con esto de manera regular.
Si eres un experto/a en encontrar gangas en mercados y tiendas de segunda mano, seguro que puedes encontrar una oportunidad de revenderlas en sitios como Mercadolibre, Amazon o Ebay por un buen margen.
¿Cuánto puedes ganar?
Normalmente es para ganar un ingreso extra al mes, pero si la cosa te va muy bien y encuentras sitios donde encontrar gangas de manera habitual podrías convertirlo en un trabajo donde ganar un sueldo mensual para vivir.
8 Haciendo tutorías
Muchos hemos tenido clases particulares cuando niños.
Antes lo típico era ir a casa del tutor o darlas en algún local comercial.
Hoy en día esto está cambiando rápidamente y los niños y jóvenes (y no tan jóvenes) buscan tutores particulares online. Esto supone varias ventajas, como la de ahorrarse el tiempo del desplazamiento.
De esta manera han surgido muchas nuevas oportunidades en el mercado de tutorías online, hasta el punto que se han montado muchas empresas dedicadas a la formación de todo tipo, no solo dedicada a los jóvenes, sino también a los mercados de adultos que quieren aprender profesiones. Ahí hay toda una mina por cierto, solo tienes que ver los anuncios típicos de Youtube de gente que busca ser tu “tutor” para volverte rico.
Algunas de las páginas para poder clases particulares online son Superprof, Udemy, Verbling o Smart Academy, entre otras.
Esta es una de las mejores ideas de negocio para jóvenes hoy en día.
9 Community o Social Media Manager
Social y Community tienen algo en común: el contacto con gente.
Estas profesiones tratan de que te encargues de la gestión de un grupo de seguidores de una marca.
Muchos influencers o empresas tienen muchos seguidores en las diferentes plataformas sociales donde están. Eso supone un potencial enorme en cuando a posibilidades de monetizar.
En esos casos es aconsejable contratar a alguien que se encargue de gestionar las relaciones con esos fans en esas páginas.
Por ejemplo, imagina que alguien tiene un canal de Facebook con 500.000 seguidores. Seguro que ahí hay muchos posibles compradores y futuros clientes. Contratando a un social media manager se pueden conseguir muchos leads, pero mucho mejor que eso, se puede crear una sensación de marca comprometida con sus usuarios.
Para llegar a ser un community manager con demanda vas a tener que aprender mucho sobre el asunto, por ejemplo volviéndote experto en alguno de los canales sociales que uses, además de hacer cursos y demás.
No es fácil llegar ahí pero el que lo consigue tiene una buena profesión, y muy dinámica además.
¿Cuánto ganan estos profesionales?
Pues en España nada menos que unos 47.000 aproximadamente cada año.
En México podemos esperar ganar más de 500USD al mes.
10 Diseñador gráfico
Al igual que las webs necesitan un diseño, también es necesario el trabajo de profesionales que se dediquen a diseñar partes importantes de webs, perfiles sociales, canales de youtube, y qué no.
Hablamos de todo un sector con nichos bastante variados, como puede ser el de crear imágenes o banners para campañas, y que un buen diseñador puede convertir en métricas de éxito con un buen diseño.
Sitios como Canva o Snappa permiten crear todo tipo de trabajos gráficos en poco tiempo y hay gente que los usa para ganar buenos trabajos en sitios como Fiverr.
11 Escritor Freelance o/y editor
Esta es otra profesión que está muy unida al mundo digital moderno.
La mayor parte del contenido que consumes en las webs, blogs o medios sociales es de tipo escrito o en vídeo.
Por lo tanto eso significa que hay un gran mercado para ambos nichos. El de los vídeos ya lo nombré un poco con Youtube, aunque hay otras alternativas como Twitch, pero el de la escritura es todo un campo enorme donde se basa el grueso del negocio del buscador de Google, todavía el más usado del mundo con diferencia.
La demanda de escritores para posts y para edición de contenido, lejos de disminuir, no ha hecho más que crecer con los años y en particular cada vez hay mayor demanda por escritores con talento, ya que el buen coppywriting es lo que tiene más éxito en el SEO y en la venta posterior.
Este mercado está muy desarrollado en el mundo anglo, donde hay gente que cobra mucho dinero por hacer artículos de calidad, pero el mercado hispanohablante es cada vez más potente también, y hay gente que está cobrando un buen dinero por hacer los mejores posts para ciertas temáticas.
Esto es especialmente importante para SEOs y empresas que no tienen el tiempo para estar escribiendo piezas de contenido ya que se dedican a otras cosas. Eso hace que tengan que liberar la creación de contenido escrito y para ello han de buscar buenos escritores.
Así que si tienes talento para escribir y no tienes trabajo podrías intentar meterte en este mundillo.
No es fácil, pues lo más probable es que vas a tener que empezar escribiendo casi que gratis, pero con el tiempo y una vez te hayas hecho un nombre y un buen portfolio de artículos, puedas llamar a la puerta de empresas o startups que estén muy necesitadas de creadores de contenido de calidad.
Maneras de conseguir estos trabajos es apuntándose a los sitios webs de freelancing (ver la entrada de trabajos freelance), mandando emails directos, usando sitios como Twitter, etcétera.
¿Cuánto ganan?
De nuevo, las variaciones son tremendas.
En Estados Unidos un freelance writer gana entre 24.000 y 115.000$ al año, por lo que teniendo en cuenta el nivel de vida, te puedes hacer una idea de lo que podría ganar en sitios como España, México, Colombia o Argentina.
Más info 👉🏻 Ver cómo ganar dinero escribiendo
12 Dropshipper
Esta es otra de las profesiones de moda de los últimos años.
No sé tú, pero en mi caso me han inundado de este tipo de anuncios los vídeos de Youtube en los últimos años. Eso significa que es un mercado muy grande, pero también que hay mucha gente que falla, por lo que no creas que va a ser fácil.
Para hacer dropshipping necesitamos una plataforma donde poner los productos, que puede ser Shopify o Woocommerce (ver cómo funciona Woocommerce), y allí podemos tener nuestros productos disponibles para los posibles compradores. Una vez estos adquieren un producto, es la compañía fabricante la que lo manda al cliente.
Es decir, que se trata de un modelo donde ejerces de vendedor y te olvidas totalmente de la parte de tener que empaquetar y lidiar con el producto en así.
Digamos que te conviertes en un intermediario entre el fabricante y el comprador.
Es un método con sus ventajas y desventajas, pero es uno de los más elegidos por aquellos que se inician en el mundo del emprendimiento y quieren tener su propio negocio.
Solo tienes que ver el precio de las acciones de Shopify en los últimos años para darte cuenta la cantidad de gente que ha montado negocios dropshipping en el mundo. Muchos han fallado pero otros lo han hecho bien y están ganando mucho dinero. ¿Podrías ser tú uno de ellos?
¿Cuánto puedes ganar?
Pues depende de cómo te funcione el negocio. Puedes directamente perder dinero y tener que cerrar el chiringuito o poder ganar millones de dólares al mes si aciertas.
Relacionado: Ganar dinero en Shopify
13 Como blogger
Este lo dejé para el final, porque es mi favorito. Pero eso no quiere decir que tenga que ser el tuyo.
No es que yo sea un gran blogger, para nada, pero el empezar como blogger me enseñó cómo funciona el tema del mundo online, y con ello descubrir los diferentes modelos de ganancia que hay en la red.
El empezar como blogger puede hacer que acabes haciendo muchas otras cosas, como el ejemplo que puse antes de Pat Flyn y su gran éxito como podcaster, cuando su producto inicial era un blog.
Como blogger puedes acabar haciendo cosas como:
- Vender espacio publicitario
- Hacer post patrocinados, que están bien pagados si tu web es de tipo influencer
- Vender mentorías sobre tu nicho
- Vender cursos relacionados con tu blog
- Empezar a hacer un podcast relacionado con el blog
- Transformar el blog en una web mucho más grande, con productos de afiliados, propios, o ambos
- Y más que se me olvidan ahora
Más posibilidades de vender: qué vender en internet
Las posibilidades son infinitas.
Todo será cuestión de que veas lo que mejor vaya funcionando y que además, si puede ser, te guste.
¿Cuánto puedes ganar?
Igual que con casi todos los métodos anteriores, y que tienen que ver con la actividad por cuenta propia, puedes ganar desde unos dólares al mes a millones.
Lo mejor de todo es que crear un blog no es nada difícil, y se puede hacer gratis o casi gratis (opción recomendada).
Lo que sí te pido es que escribas con pasión y cosas que valgan la pena y únicas, si al menos no en contenido sí en forma, es decir, con tu propio toque personal.
¿Qué trabajos online existen?
Son muchos los trabajos online que podemos conseguir.
Ya te he enumerado la mayoría de los mejores y más rentables. Los mismos se caracterizan por o bien trabajar desde casa por cuenta propia o bien por cuenta ajena. ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno?
Trabajos online por cuenta propia:
- Es difícil pues al comienzo se gana muy poco
- Es muy inestable y no hay seguridad
- Se puede llegar a ganar mucho dinero con el tiempo si las cosas van bien
- Se acaba trabajando más horas
- Casi siempre tienes el “trabajo” en la cabeza
Trabajos online por cuenta ajena:
- Proporcionan un sueldo más estable
- Si se consigue uno de estos, se gana una cifra media, normalmente suficiente para vivir, y en ocasiones un buen sueldo por encima de la media
- No se puede llegar a ganar mucho dinero, o es casi imposible
- Menos horas de trabajo
- Cuando terminas el trabajo lo sueles dejar en el “ordenador”
Depende de tu situación te puede interesar más uno que otro.
No voy aquí a decir que es mejor trabajar por cuenta propia pues no es siempre posible, y no lo es para todo el mundo. Para mí lo es pero puede que para ti no.
Lo que está claro es que hay más posibilidades de llegar a ganar más dinero con un trabajo por cuenta propia que uno por cuenta ajena. Eso sí, vas a tener menos estabilidad.
¿Qué trabajos online a evitar?
Hay gente por ahí que se pone a recomendar trabajos online que en realidad no lo son.
Voy a enumerar los principales:
Day trading
Este es un supuesto trabajo online que tiene mucha publicidad en la red y en el que mucha gente cae pensando que están ante una profesión que se puede conseguir con poco esfuerzo. Nada más lejos de la realidad.
La inmensa mayoría de los que se meten ahí es para perder todo o casi todo su dinero. La mejor manera de “trabajar online” como trader es haciéndolo para un broker, pero en ese caso dato cuenta que no eres un trader.
Relacionado: Ver cómo ganar dinero con trading
Encuestas online
Este es otro método muy publicitado como trabajo online.
Lo siento pero eso no es así. Las encuestas online no son capaces de generar un ingreso que se aproxime siquiera al ingreso mínimo vital de ningún país.
Como mucho puedes ganar algún dólar a la hora, y eso no merece la pena en países como España, México o Argentina donde el trabajo medio puede pagar más de 3, 5 o 10$ la hora. Igual la cosa cambia en sitios donde la situación es desesperada como Venezuela pero aún así lo dudo.
Este tipo de sitios está bien para pasar el rato, matar el aburrimiento y quizá llevarnos algunos dólares extra. Si eso te parece bien, pues adelante, hazlo, pero no pienses que eso es un trabajo online.
Relacionado: Mejores páginas de encuestas pagadas
Faucets de Bitcoins y criptos
Este caso es igual que el anterior.
Lo mismo pero con otra careta.
Ahí no vamos a ganar un buen sueldo por hora, ni siquiera podemos esperar ganar mucho dinero en el futuro.
Lo único que podemos esperar es ganar algunas criptomonedas extra, sobre todo cuando el mercado de las mismas va subiendo, cosa que al final sí que tiene un efecto positivo sobre las ganancias de la divisa nacional, pero más allá de eso, no es un modelo atractivo de trabajo online.
Un punto a favor de este tipo de modelo es que permite familiarizarse con el mundo del blockchain, el cual está lleno de oportunidades para ganar dinero.
Relacionado: Mejores faucets para Bitcoin
Acortadores de links
Otro caso similar a los dos anteriores.
Aquí no vas a ganar más que unos dólares dándole muchas horas al asunto.
No merece le pena que lo consideres como un trabajo en la red.
Relacionado: Ganar dinero con acortadores de link
Póker online
Hace años el poker online tuvo mucha popularidad, y eran tiempos en los que había muchos jugadores profesionales que se ganaban la vida jugando al poker y pegados a la pantalla durante casi todo el día.
Con el tiempo las cosas fueron cambiando y cada vez se volvió más difícil hacerlo, sobre todo en sitios como España, con nuevas regulaciones dedicadas a esquilmas a los usuarios con impuestos.
Hoy en día es muy complicado ganarse la vida jugando exclusivamente al poker online. No es imposible pero creo que es mejor que no consideréis esto como un posible trabajo online
Una cosa que sí podrías hacer es si sabéis jugar bien, podéis volveros mentor de póker, y ahí sí, ganar dinero como trabajador online.
Apuestas deportivas
Este caso es igual que el anterior, pero con la diferencia de que creo que es más difícil aún ganar dinero con el mismo. Las posibilidades de derrotar a la casa son ínfimas, por no decir que son nulas a largo plazo.
Es decir, que esto no deberíamos considerarlo como una profesión online.
No obstante, alrededor de las apuestas online sí que hay muchas profesiones interesantes, como pueden ser bloggeros, youtubers o tipsters, que sí que se ganan la vida vendiendo información relacionada con este mundillo. Por lo que si eres un experto en el mismo ahí podrías encontrar una oportunidad de profesión.
Trabajos online sin experiencia
Los trabajos sin experiencia son los más buscados por los que acaban de salir al mercado laboral, normalmente jóvenes y estudiantes.
Los jóvenes y estudiantes necesitan trabajos para poder pagarse sus estudios o en ocasiones para poder ayudar a su familia incluso.
La característica principal de este grupo es que no suelen tener experiencia por lo que es difícil que puedan buscar trabajos en la red que estén bien pagados.
Un trabajo en la web bastante típico para estudiantes sin experiencia es el de meter datos. Si bien no es un trabajo malo de por sí, no es uno de los mejores pagados.
Lo mismo puede ocurrir si un estudiante se mete como asistente virtual, o a cualquier otra cosa. Lo más probable es que tenga poca experiencia en el mundo de los negocios, y eso en el mercado cuenta mucho.
Cuanto más experiencia y capacidades vayan adquiriendo van a poder aspirar a trabajos mejor pagados.
Por ejemplo, un estudiante puede empezar cobrando 5$ por artículo escrito, para así ganar clientes poco a poco, y con el tiempo, una vez que su escritura mejore, entonces ya podrá empezar a pedir 10$, 20$ o más.
Esto es explica aplicando un poco de sentido común.
La experiencia es muy importante en la vida.
Si quieres inspirarte te puede interesar la entrada jóvenes emprendedores.
Trabajos online gratis
Una de las maravillas del mundo en la red es que nos permite encontrar trabajos que podemos empezar a hacer de manera gratuita.
¿Pero si queremos ganar dinero qué sentido tiene trabajar de manera gratuita?
Pues todo el sentido del mundo.
Piensa que en la antigüedad los oficios se aprendían trabajando de manera gratuita para un maestro durante una temporada que podía durar años. Tras un tiempo de aprendizaje y una vez aprendido el oficio, esos aprendices se volvían artesanos y así podían empezar a ganar dinero de verdad.
Algo parecido ocurre ahora, solo que en vez de esos maestros de oficio, tenemos a internet.
Hoy en día puedes crear tu blog, canal de vídeo, cuenta de Facebook, Instagram o TikTok de manera gratuita y con el paso del tiempo puedes haberte convertido en todo un experto/a de tu nicho de mercado. Cuando así sea te darás cuenta que tienes mucho potencial para ganar bastante dinero, pues las oportunidades están por todos lados, incluso en los nichos más inesperados.
O sea que sí que podemos empezar de manera gratuita a crear nuestro aprendizaje online.
El internet es gratis o casi gratis. Solo te hará falta tener la conexión en tu casa y comenzar a usarlo de manera muy activa.
Un consejo que te doy es que no seas pasivo/a sino que te metas a hacer cosas como las que dije antes, ya sea redes, vídeos o escribir.
Al final seguro que te saldrán las oportunidades laborales online.