Vivir de Youtube es posible. Vaya que si lo es. La cantidad de gente ganando dinero con Youtube ha crecido de manera exponencial en la última década. ¿Quieres ser uno de ellos?
¿Cómo harán los youtubers para ganar dinero?
¿Seguirán todos el mismo modelo o tendrán estrategias alternativas?
Vamos a ver esas cosas y muchas más porque el tema de Youtube es todo un mundo dentro de los nuevos negocios del mundo digital (valga la redundancia).
Primero que nada vamos a ver cuánto se puede ganar en Youtube, para así hacernos una idea del potencial de este canal.
¿Cuánto paga Youtube?
El límite está bastante más alto de lo que puedas pensar.
Vamos a verlo con el que es el que probablemente es el youtuber más famoso del mundo: PieDiePie.
Si nos vamos a la página de Socialblade.com – un sitio para mirar el tráfico y las posibles ganancias de todos los influencers – vemos que la estimación de ganancias al mes es de 50 a 803.000 libras (casi 1 millón de dólares). Ahí es nada.
Estos datos de Socialblade se toman en base a los posibles ingresos del programa de publicidad Google Adsense (Google es la dueña de Youtube), que es el que se aplica de manera estándar en los videos de Youtube.
Con esas cifras tendríamos que PewDiePie podría ganar unos 12 millones de dólares al año, si tomamos la cifra del rango superior, o 700.000, si tomamos el rango inferior. Vamos a suponer que se quedaría en un término medio, en torno a unos 6 millones de dólares. ¿A que no está mal?
Sin embargo, esto es solo una estimación a ojo y en realidad no tiene porqué ser lo que ocurre en la realidad y por eso te escribo este artículo, en el que puedes ver que la publicidad de Adsense no es la única manera con la que se puede ganar dinero en Youtube.
Si nos vamos a un artículo de BusinessInsider sobre los ingresos de Pew del 2018 vemos que el mismo ganó 15,5 millones de dólares, bastante más que la estimación de ingresos por publicidad Adsense. Esto significa que Pew usa otros métodos para obtener ingresos.
Fíjate que nos estamos moviendo en unas cifras realmente altas para una persona individual, que casi no tiene que gastar demasiado en costosas estructuras empresariales. Puede que le baste con la ayuda de algún técnico para ayudarle en sus videos y poco más la verdad.
Adsense para Youtube
El cálculo de la web anterior se basa en el CPM, que viene a ser la ganancia que se obtiene por cada mil visitantes que ven el anuncio. La media está estimada para una cifra de entre 0,25 (rango inferior) y 4 (rango superior). Sin embargo esto es para el caso de Pew, que tiene muchos visitantes de Estados Unidos, Reino Unido o Australia, con un gran CPM. Otra cosa es si la mayoría de visitantes vienen de países más pobres como Ecuador o Bolivia; ahí el CPM será mucho más bajo y no vamos a ganar lo mismo por el mismo número de visitas. Por ejemplo, la diferencia entre Estados Unidos y Argentina para un mismo nicho puede ir de 6 a 9 veces. De Estados Unidos a España puede estar por alrededor de 2,5 veces; pero piensa que esto puede cambiar en el futuro.

Hay mucha gente que no recomienda ganar dinero con Adsense para Youtube, o para cualquier otra web o blog ya que estamos. Aunque hay gente a la que le va bien, lo cierto es que es complicado ganar dinero potente con este sistema. Ahora bien, para empezar a ganar dinero con Youtube es lo más típico y sencillo.
Lo normal cuando alguien tiene un canal es que lo haga por hobby, es decir, en algo que le guste a esa persona. En la mayoría de los casos esa gente no empieza pensando en que va a ganar dinero desde casa con Youtube, pero con el tiempo y si consiguen visitas se dan cuenta de que pueden empezar a ganar algo de dinero con solo activar Adsense para el canal.
¿Cómo empezar un canal de Youtube para ganar dinero?
Si no has empezado ya un canal de Youtube y crees que tienes potencial para crear uno que pueda ganar dinero en el futuro lo lógico es que inviertas algo de tiempo en desarrollar una pequeña estrategia de publicación, en vez de ir publicando videos sin ton ni son.
Lo primero es crear el canal, como no, para lo cual harías bien en intentar escoger un nombre corto y llamativo, que tenga la posibilidad de convertirse en una marca, si puede ser.
Luego viene el momento de empezar a grabar videos, pero ¿cuántos?
Hay quienes dicen que más vale calidad que cantidad pero también se dice que con el paso del tiempo va siendo más necesario ser capaz de producir más de un video a la semana porque si no va a ser muy difícil poder crecer rápido. No voy a ser el que te diga lo que tienes que hacer. Creo que esto es algo que tiene que venir natural. Lo que tienes que hacer es crear videos sobre algo que te gusta, y lo demás vendrá solo.
El problema es si te pones a hacer videos sobre algo que no te gusta o de lo que no tengas ni idea.
Si te fijas en la mayoría de los grandes triunfadores del Youtube están metidos en temáticas con las que se sienten muy cómodos y que son naturales: videojuegos, fitness, comida, fashion, videos de tecnología, etcétera. Así es como empezó PewDiePie y también los youtubers más famosos del mercado en español.
Relacionado >> Juegos para ganar dinero online
También te puede interesar > Mejores programas para editar vídeos gratis
Consejo particular:
Si quieres saber lo que funciona en el nicho en el que estás, pongamos fitness, intenta mirar lo que hacen los otros canales, como lo hacen, cuándo lo hacen, y estúdialo a fondo.
De hecho, haciendo eso también verás las fuentes de ingresos que están siguiendo los líderes del sector y eso es algo importante para que tú puedas elegir las mismas y poder maximizar tus ingresos en un futuro (aunque suponemos que al principio no ganas nada y tampoco tienes que obsesionarte con el dinero).
Una vez tu canal va creciendo entonces es hora de ponerse manos a la obra y empezar a analizar poco a poco las analíticas. Aunque déjame decirte que creo que no deberías obsesionarte con esto al principio y deberías concentrar toda tu energía en crear los mejores videos o streamings (videos en directo) para seguir subiendo tu popularidad.
Te puede interesar > Mejores apps para hacer directos
Más tarde, cuando el tráfico y los ingresos sean ya fuertes entonces ya podría ser el momento de optimizar con estudios de analítica.
Maneras de ganar dinero con Youtube
Ahora vamos a ver las diferentes maneras, formas o estrategias que puedes usar para ganar dinero con Youtube.
Como te nombré antes, ya vemos que la manera que parece la más fácil y es la que más gente empieza a usar al principio es la de Google Adsense. Yo mismo usé esta manera al comenzar; fueron mis primeros euros/dólares.
Pero luego te das cuenta de que hay otras maneras de ganar dinero a través de Youtube. ¿Cómo? Pues, como dije antes, muchas veces es viendo lo que hace otra gente, en ocasiones nuestros canales favoritos. Vemos esos links en la descripción de su video o algunas referencias en el mismo video, entre otras cosas.
Al final lo que nos interesa es adoptar la manera que nos genere más ingresos pero sin caer en la trampa de ganar dinero por ganar a toda costa, que es algo que deberíamos evitar. Desgraciadamente muchos caen en la tentación de los negocios para engañar a la gente, pero allá cada uno con su conciencia. Lo ideal es que puedas ganar dinero ofreciendo valor a tus seguidores.
Sobre el concepto de ofrecer valor hay muchos que lo tienen muy confundido y creen que algunas de las maneras de ganar dinero con Youtube no son legítimas pero se equivocan pues hay mucha gente que ve los videos simplemente por diversión, sin esperar ganar nada a cambio, es decir, de manera similar a ver una película. El valor ahí consiste en proveer entretenimiento, y es un valor tan genuino como el que más.
Ahora sin más dilaciones vamos con los métodos para ganar dinero.
1 Con Publicidad
Este es el método en el que usamos Adsense y que ya describí en parte en la sección de introducción.
Pero lo que pasa es que (gracias a Dios) no solo tenemos a Adsense sino que además podemos elegir entre otras alternativas para intentar ganar dinero con la publicidad. Entre estas alternativas tenemos:
- Freedom
- AdRev
- FullScreenMedia
- Maker Studio
- Machinima
El asunto funciona de la misma manera que siempre con la publicidad:
- Más tráfico y visitas → más dinero
Por lo tanto aquí estamos hablando de un tema de volumen. Nos interesa tener la mayor cantidad de visitas posibles, y mejor si son de países con buenos pagadores de publicidad, como España o los Estados Unidos para el mundo hispanohablante.
Normalmente estos programas te van a pedir un mínimo de visitas para poder empezar a usarlos. Por ejemplo Adsense requiere 1.000 suscriptores y 4.000 horas vistas cada año para poder participar en el mismo.
La mejor manera de ver cómo activar una cuenta con Adsense es viendo un corto video de Youtube del mismo canal de Adsense explicándolo:
Esto no termina aquí pues para poder publicar estos videos en Youtube tenemos que asegurarnos que cumplimos con los “principios de la comunidad”, y es que tendremos que tener cuidado de no publicar contenido plagiado o polémico. En caso de que tengas algún video que pueda ser más controvertido puedes optar por desactivarlo y no monetizarlo.
2 Vender mercancía propia
No es la manera más popular ni la va a usar todo el mundo pero ha crecido bastante los últimos años y es una manera estupenda para aquellos canales que tienen una marca muy reconocida.
Lo más típico para vender como marcas son las camisetas, guantes, sombreros, bolsos o lo que se te ocurra y que además tenga tirón con el nicho.
Puedes diseñar sitios como Teespring, Shopify o Fiverr para crear camisetas, diseños y cualquier producto y ponerlos a la venta.
Una vez tengamos 10.000 suscriptores en Youtube la plataforma nos dejará incluir la sección de producto de Teespring en la descripción del video, con lo que es una manera perfecta de llegar de manera directa al posible cliente.
En este video tenemos una buena explicación de cómo podemos hacer para ganar dinero con Youtube usando Teespring o Fiverr:
3 Vender tus propios productos (o más bien infoproductos)
Esto puede sonar igual que a lo de vender la mercancía pero he querido diferenciar en este caso con el concepto clave de infoproducto, la figura de moda en el nuevo mundo de los negocios online.
Si te pones a pensar el producto que mejor se adapta a los negocios online es uno que puedas entregar tan rápido como hacemos click, por lo que cualquier producto que podamos digitalizar podemos ofrecerlo a través de la red, y como Youtube forma parte esencial de la misma qué mejor canal para vender nuestros productos digitales (infoproductos).
Además, Youtube es un canal excelente para vender este tipo de producto.
¿Por qué?
Pues porque la mejor manera de vender algo a alguien es a través de la confianza y no hay nada como un video donde te vean la cara para generar la confianza que no puede ofrecer una corporación o un grupo empresarial que usa vendedores de manera automática. En un canal de Youtube puedes interactuar con tus potenciales clientes incluso en directo y esto se ha mostrado como una herramienta de marketing formidable para conseguir grandes ventas de producto. Piensa en el éxito que siempre han tenido los webinars para captar clientes, pues ahora Youtube ofrece esa posibilidad con sus streamings y ya todo el mundo puede ponerse a interactuar con sus fans de manera barata y sencilla, gracias a Youtube Live.
¿Qué productos son los más usados para ganar dinero como infoproducto?
Creo que el que se lleva la palma es el curso online porque el mismo es un producto que casi no tiene límites en cuanto a las posibilidades de generar ingresos enormes de forma recurrente. Piensa que un curso puede ir desde barato hasta muy caro con 5 cifras en ocasiones.
Ahora piensa que esos cursos los podemos automatizar en una plataforma online o mediante alguna membresía en la que tendremos el contenido de la formación perfectamente ordenado para que sea digerido por nuestros clientes.
Un ejemplo de infoproducto:
Imagina que tienes un curso para volverte un experto en Facebook Ads que vendes por 500 dólares.
Si tienes una gran cantidad de seguidores y además tu nicho está muy centrado en el mundo de los negocios digitales alrededor de Facebook, entonces no debería ser difícil vender una buena cantidad de cursos al mes. Supón que vendes 20 cursos. Eso son 10.000 dólares al mes.
Como ves el potencial para ganar de esta manera es enorme, y bien podríamos ganar solo 500 dólares al mes o si resulta que tenemos muchos más visitantes (y una buena campaña de marketing de venta, no lo olvidemos) también podemos irnos a los 30, 50 mil al mes o incluso más.
Lo mejor de todo es que una vez has diseñado el curso y los métodos de entrega del mismo el resto es “pan comido”, o sea que viene por sí solo.
Por supuesto, esto no quiere decir que podemos dejar el proceso del todo sin pensar en ofrecer un soporte a los clientes que tengan dudas y problemas, y de hecho lo que hacen muchos expertos es ofrecer infoproductos de cursos y formación que además incluyen seguir recibiendo formación “en directo” con novedades durante la semana o el mes.
No obstante, creo que ha quedado clara la idea principal: que con diseñar el infoproducto y su comercialización luego podemos tener un flujo de dinero que puede automatizarse y no tener casi límite si las cosas nos van bien.
Aquí tienes un video donde te explican como crear una academia digital:
4 Ganar dinero con Youtube vendiendo servicios
Esta es una manera muy popular para ganar dinero con esta plataforma y la usan muchos expertos en diferentes materias.
Creo que es una de las mejores maneras de conseguir un sueldo a tiempo completo, e incluso un gran sueldo, si eres un experto en una materia que requiera de consultas uno a uno.
Por ejemplo, piensa en un psicólogo que pueda ofrecer un servicio online de prestación de servicio con lo que basta que un cliente le solicite una consulta y simplemente poner hora y precio.
Este método está bien, sí, pero si lo comparamos con el anterior se queda muy corto en el potencial para ganar mucho dinero.
Ojo, no me malinterpretes porque hay gente que es capaz de cobrar cantidades astronómicas en ciertos sectores, pero aún así siempre van a estar limitados en la cantidad de dinero que pueden hacer.
Supón por ejemplo un experto en póker online reconocido en su nicho como un crack por el que la gente se dé tortas por recibir formación para convertise en jugador profesional de poker. En un caso así el experto puede cobrar 500 o 1.000 euros la hora . Si, es un buen sueldo por hora, pero lo primero que has de tener en cuenta es que es complicado que pueda vender más de ciertas horas al mes. Aun suponiendo que lo hace, imagina que puede vender 30 horas a 700 euros. Estamos hablando de 21.000 euros, lo que es un dinero impresionante. Pero es complicado ir mucho más lejos de ahí. Sin embargo, el que genere un curso profesional de poker de manera automatizada le ponga 200 euros de precio tiene un potencial mucho mayor para poder ganar dinero. En realidad el potencial es casi ilimitado, porque si se convierte en un fenómeno de masas es fácil que pueda tener miles de clientes al mes. Multiplica 1.500 por 200 euros y tienes 300.000 euros al mes. Ahí ya empezamos a hablar de cifras importantes.
A pesar de lo dicho, quiero que quede claro que este es un método muy bueno y que se puede ganar un muy buen sueldo con el mismo siempre que tengamos la autoridad necesaria.
Aquí tenemos un ejemplo de un servicio que vende consultas con visitas que consigue gracias a su canal de Youtube:

5 Ganar con Youtube con afiliados
Esta es otra de las maneras clásicas para ganar dinero en internet, y una de las más rentables sin duda, sobre todo en el mundo de los artículos y reseñas en la web.
¿De qué va esto?
Pues de recomendar un producto en el video y luego que la gente lo compre a través del link que les proporcionas en la descripción del video.
Si tenemos un nicho concreto en el que somos expertos y tenemos autoridad no será difícil ganar dinero con esta manera.
El método más común para ganar dinero con estos links de afiliados es el de realizar reseñas de productos que usemos. Estos productos pueden ser físicos o digitales. El que mejor vaya para tu nicho lo marcará el mercado, y como siempre una buena manera de ver los que mejor funcionan en el mismo es mirar lo que hace la competencia, en especial los líderes.
Uno de los programas de afiliados más conocidos es el de Amazon, que sirve para conseguir comisiones de venta por cada producto que alguien compre en esa web después de llegar con nuestro link. Esto funciona bastante bien para aquellos que se especializan en nichos de mercado con buenos productos en el mercado Amazon.

Otros canales más relacionados con los negocios online tienen afiliados más de tipo digital. Piensa por ejemplo en algún canal de SEO o de WordPress. Aquí será fácil encontrar afiliados de prácticamente cualquier servicio que podamos recomendar; desde hosting a herramienta de analítica SEO, pasando por acortadores de enlaces y qué no.
Una manera para encontrar afiliados es haciendo la búsqueda del servicio o empresa que tenemos en mente más el término “afiliado” o “affiliate” (pues muchas empresas online trabajan con programas en inglés) y comprobaremos que muchas de las empresas online (sobre todo en el sector tecnológico) ofrecen afiliados.
6 Ganar dinero con videos promocionados
Este es un método que siempre ha estado desde el comienzo del internet pero que ha cogido fuerza de manera particular en los últimos años, en particular en Instagram, pero también en plataformas como Youtube.
Normalmente los videos con contenido patrocinado nos avisan del mismo, bien sea en la descripción o bien en el mismo contenido del video.
Dependiendo del nicho del canal y de la cantidad de suscriptores y su engagement, se pueden conseguir cifras bastante grandes con este método. Obviamente, si somos un canal pequeño y con un nicho poco comercial no podemos esperar ganar mucho dinero con una promoción así.
Este método no está mal pero lo veo más como una manera de complementar un ingreso que idealmente debería venir por alguno de los otros métodos ya explicados. No obstante puede haber canales específicos que debido a su estilo y temática puedan crear muchos videos de este tipo y ganar un buen dinero cada mes.
Aquí tenemos un video con un ejemplo de contenido patrocinado, que además nos lo avisan a los 50 segundos de iniciado el mismo:
7 Ganar dinero con crowdfunding y Patreon (donaciones) en Youtube
En los últimos años ha surgido una manera interesante de ganar dinero con Youtube a través de las donaciones de la gente que se pueden conseguir en plataformas como Patreon, aunque este tipo de plataforma va mucho más lejos pues la misma proporciona membresías para que los que paguen cierta cantidad mensual puedan acceder a contenido en exclusiva que otros miembros no van a poder disfrutar.
Para que esto funcione tienes que tener una comunidad de fans bastante fieles.
Una de las razones porque muchos creadores de contenido usan este método de ganar dinero es que su contenido ha sido demonetizado en Youtube por razones de contenido polémico en la mayoría de los casos.
Independientemente de esto Patreon o cualquier otro método de crowdfunding está muy bien como complemento o incluso como método principal de ingreso pero en forma de membresía.
Un ejemplo de canal de Patreon abierto porque Youtube demonetizó el canal es el de Sv3rige, por su polémico contenido en el nicho de la alimentación, ya que es un youtuber carnívoro que come carne cruda y tiene una guerra particular bastante fuerte con el movimiento vegano. Al tener ese contenido tan políticamente incorrecto Youtube le quitó la posibilidad de poder monetizar con publicidad y entonces tuvo que acudir a Patreon.
Otro ejemplo conocido de Patreon es el canal de Alex de la Red el conocido SEO germano-español que ofrece sus trucos en exclusiva a través de esta membresía.
Hace no mucho Youtube ha introducido una nueva modalidad de crowdfunding similar a Patreon al que se pueden unir los creadores mediante un botón llamado “sponsor” que se encuentra encima del menú.
8 Licenciar el video para medios de masas
Imagina que has conseguido un video viral. Entonces es posible que otros medios importantes de comunicación estén interesados en comprar los derechos para poder usarlo en sus propios canales, que pueden ir desde páginas de Facebook hasta la misma televisión en algún canal propiedad del grupo.
La agencia ofrece un porcentaje al creador del video del rendimiento que vayan a sacar del mismo. Este porcentaje variará dependiendo de la agencia y del video en sí. A veces se pueden conseguir buenos negocios con esto.
De cualquier manera aquí es importante ver en qué términos cedemos los derechos de que reproduzcan nuestro video: “lee bien la letra pequeña” si no quieres encontrarte con sorpresas.
¿Qué riesgos tiene el tener tu negocio en Youtube?
Todo tiene su riesgo, y Youtube no iba a ser menos.
Por un lado te da unas ventajas impresionantes, ya que poder cargar y guardar tus videos en su base de datos es un servicio brutal que te costaría muy caro de querer hacerlo por tu cuenta. Pero lo más importante es que Youtube actúa como agregador y buscador de videos, siendo el segundo buscador más usado del mundo después del mismo de Google.
El potencial del mercado es increíble y de ahí su popularidad pero el problema persiste en el hecho de que al ser la plataforma de Youtube vamos a estar sujetos a las reglas de su casa. Es decir que es como si tuviéramos el negocio en un “local que nos alquila Youtube”, y que la misma puede decidir cuándo hemos de dejar el local si así le parece. Lo malo es que no hay otros locales viables que le hagan la competencia por lo que te puedes quedar sin negocio de la noche a la mañana.
¿Pero por qué me iban a bloquear o eliminar el canal?
Pues por varias razones, ya que como bien sabes aparte del contenido polémico también está el viejo truco de usar contenido prohibido o copiar lo de otros, y todas esas cosas serán castigadas con dureza por Youtube.
En ocasiones, puede que te bloqueen el canal por razones que tú consideres que no son justas pero es que estamos en un modelo bastante complejo a la hora de determinar si el canal está usando tácticas no permitidas.
Mi consejo es que si vas a crear un canal intenta:
- No usar contenido de otros sin permiso o al menos mención y link en la descripción
- No usar música Premium sin permiso
- No copiar para monetizar
- No usar contenido de contenido polémico que afecte a temas raciales, de género y cuestiones sensibles. Lo sé, ojalá hubiera libertad de expresión total, pero las reglas del juego de Youtube son las que son
- En general, intentar mantenerse alejado de la política
Normalmente, para la mayoría de los canales no va a haber problemas, ya sean de temas tecnológicos, de aprendizaje, fitness, juegos y lo que se nos ocurra.
Consejos para ganar dinero en Youtube
Voy a terminar con una serie de consejos interesantes para intentar ganar dinero en esta plataforma que usan nada menos que más de 2 mil millones de usuarios y más de 30 millones de canales, no estando lejos de Facebook como sitio donde la gente pasa más tiempo online.
Consejos:
- Crear contenido original: creo que no hace falta que lo explique demasiado pero al igual que con cualquier otra actividad de creación no esperes llegar muy lejos si tus videos son otros del montón sin aportar nada de originalidad
- Usa el tipo de video que funciona muy bien para conseguir visitas orgánicas de valor, como tutoriales, reseñas o cursos. La gente siempre está buscando maneras de solucionar problemas y el mundo tecnológico moderno está lleno de ellos
- Publica con bastante frecuencia. Igual que en el blogging si no publicas con frecuencia o constancia la gente pierde interés mucho más rápido. No se trata de publicar todos los días pero sí con asiduidad. Para ello lo mejor es tener un calendario o si no una disciplina propia
- Relaciónate con tu público objetivo. Otro consejo estrella del mundo online, sobre todo si queremos construir autoridad y la posibilidad de en el futuro vender nuestro producto o servicios. Contesta todo lo que puedas las preguntas y dudas de tus seguidores.
- Pide amablemente a la gente que se suscriban en tu canal. Esto lo habrás visto cientos de veces en otros youtubers que siempre que termina el video (o antes) piden que te si te ha gustado lo que has visto que te suscribas al canal. Esto es por una razón: porque funciona para que la gente se suscriba más, y cuantos más suscriptores más importante será nuestro canal.
- Colabora con otros youtubers. Esta ha sido una estrategia que siempre funcionó bien en el mundo del blogging y en Youtube no es diferente. Con estas colaboraciones se te pueden abrir puertas insospechadas
Y bien, después de lo visto, ¿Qué manera crees que es la más conveniente para ganar dinero en Youtube?
¿Cuál es tu favorita?