¿Se puede ganar dinero con Twitter?

como ganar dinero con twitterEste es un mega post en el que te voy a explicar las posibilidades que tenemos para ganar dinero con Twitter.

Sí, es posible usar Twitter para poder ganar dinero.

Faltaría más.

Una empresa que ingresa más de 3.000.000.000 de dólares por métodos online no podía ser una excepción en el mundo de ganar dinero en la red.

Aquí vamos a ver:

  • Maneras de ganar dinero con Twitter
  • Trucos para tener más éxito en la red
  • Estadísticas
  • Ejemplos de cómo ganar dinero
  • Y más cosas

Vamos a empezar con las diferentes maneras de ganar dinero con Twitter.

1 Tweets promocionados

Esto tiene que ver con el ejemplo que puse antes de las calculadoras.

Depende de nuestro nicho y la tasa de participación y actividad de nuestros seguidores vamos a tener la posibilidad de cobrar más o menos dinero por publicar contenido promocoinado.

El contenido promocionado lo pagan empresas o servicios que quieren darse a conocer en la red pero que no tienen la presencia necesaria para ello.

Vamos, para que puedas hacer esto ya tienes que ser popular en Twitter.

No te servirá si eres un recién llegado, en cuyo caso tendrías que esforzarte al máximo para hacer crecer la cuenta lo antes posible, aunque lo ideal es que esa cuenta haya de crecer de manera natural.

En el caso primero, si tenemos seguidores y nuestro nicho lo permite seguramente habrá empresas que nos contacten para preguntarnos por precios por tweet. O simplemente podemos mirar las opciones que hay en el mercado.

Uno de los sitios para buscar esta posibilidad es la plataforma de marketing digital española Publisuites.

La misma tiene un servicio de influencers por el que los dueños de webs y blogs pueden comprar referencias o patrocinios.

Otros sitios que ofrecen este tipo de servicio son:

  • Sponsoredtweets
  • Socialreactor
  • Paidpertweet

Aunque estas últimas no están en español, y son más especialistas de los mercados anglosajones.

En particular, Paidpertweet es una página bastante interesante porque nos enseña una muestra de su abanico de influencers.

ganar dinero promocionando tweets

2 Enviar tráfico a la web

Hay mucha gente que se mete en Twitter para conseguir tráfico en su web.

Sinceramente, no es un método que en sí me guste, o no al menos como suena.

¿Qué quiero decir con esto?

Que si tengo una web en la que vendo algún producto o servicio no es muy buena idea que para intentar conseguir clientes me meta en Twitter para hacerme un influencer a la fuerza, intentando que la gente se meta en tu página.

En primer lugar, cuando la cosa es forzada se nota, y mucha gente en Twitter no está por la labor.

En segundo lugar, y más importante que el primero, si tienes una web donde vendes algo, creo que vas a conseguir mucho más con otros métodos que gastando el tiempo en intentar convertirte en un influencer.

Ahora bien, esto no quita que no se pueda ganar dinero de esta manera.

Por ejemplo, si tienes una web y además un perfil de Twitter que con el tiempo has conseguido hacer crecer de manera orgánica, y por el que seas conocido en el nicho. Así sí que irás consiguiendo visitantes para la web de una manera que te sale gratis más que nada porque Twitter lo usas porque te gusta, no porque estás forzado a “crecer la cuenta” para “conseguir visitas”.

Esto es algo natural.

Hay gente que le va muy bien en Twitter y que se sienten como peces en el agua en la red, mientras que otros no acaban de cogerle el gusto, o por lo menos desde un punto de vista de influencer.

Las páginas de chollos y ofertas son típicas en el uso de enviar tráfico a su web:

maneras de ganar dinero con twitter

3 Promocionar productos afiliados

Este es un viejo clásico de la red.

El tema de los afiliados está muy presente desde el comienzo de las andaduras del dinero online. Y sigue más vivo que nunca.

Twitter no podía ser una plataforma ajena a esto.

De hecho, es una plataforma bastante buena para usar los links de afiliados porque de momento no los prohíbe. Ahora bien, no te pienses que por eso deberías estar usando esos links todo el rato. Estáis muy equivocados si pensáis que basta con abrir una cuenta, conseguir varios seguidores y empezar a postear links de afiliados para ganar millonadas. Las cosas no funcionan así. No tardarías mucho en salir apestado del lugar.

De lo que se trata es de ser un influencer consolidado. De tener un nicho viable y entonces, de vez en cuando, poner algún que otro enlace de afiliado en mensajes que tengan relevancia en tu nicho.

Es decir, si pones un link de afiliado cada 50 tweets, seguramente no causarás impresión de spam.

Pero que no se te olvide una cosa: no uses afiliados que sean estafas o productos de dudosa reputación. Tus seguidores se darían cuenta con el tiempo y te acabarían por dejar.

Ejemplo de enlace de afiliados de Amazon:

ganar dinero afiliados twitter

Puedes ver más sobre cómo ganar dinero con afiliados en el enlace.

4 Promocionar productos o servicios propios

Lo ideal para ganar dinero por la red es si tienes tu propio producto y en Twitter lo podemos enseñar a todo el mundo gratis.

Claro está, para ello tenemos que tener seguidores.

Volvemos a la misma retahíla.

Sin seguidores nadie va a ver nuestros tweets y nuestras ofertas se quedarán en la nada.

Sin embargo, y al contrario que en los casos anteriores, esta modalidad nos presenta una oportunidad diferente: que podemos comprar anuncios de Twitter para ofrecer nuestro producto o servicio y para ello no necesitamos seguidores.

Es decir, tenemos dos maneras básicamente:

  • Somos influencers con miles de seguidores y hablamos de las maravillas de nuestro servicio
  • Compramos un paquete de anuncios de Twitter y a promover nuestra página de ventas en nuestra web o sales funnel.

El siguiente es un twit patrocinado típico que me aparece. En este caso algo sobre una plataforma para el trabajo de un equipo en remoto. Igual que en otros modelos publicitarios online, estos anuncios son «inteligentes», o sea, basados en el cliente potencial.

tweet promocionado

Dependiendo de tu caso te saldrá una cosa u otra.

A mí pues me saldrán anuncios de cosas de negocios online y también de inversiones.

Por el tema de servicios y productos podemos encontrar de todo.

Fíjate si podemos ver cosas innovadoras que por casualidad me encontré que mucha gente ofrece sus servicios de onlyfans a través de Twitter.

¿Cómo encontré esto?

Pues simplemente buscando «ofertas» en el buscador de la red.

No esperaba encontrar eso, pero para que veas que se ve de todo por aquí.

5 Usar regalos

Acabamos de ver lo que encontré buscando la palabra “descuento” en el buscador.

Pues esto es lo mismo.

Se trata de ofrecer regalos a los posibles clientes.

Esto se puede hacer de muchas maneras:

  • Descuentos
  • Ofertas puntuales
  • Regalos a cambio de algo

El último punto es uno de los más interesantes ya que tiene que ver con el email marketing, una de las armas más poderosas para generar dinero online.

En el caso del Twitter sería poner un lead magnet, que vendría a ser ofrecer un regalo a cambio de que los usuarios se enlisten en nuestra lista de correo. Esto se puede hacer perfectamente a través de Twitter ya que podemos enviar a la gente a nuestra página para “capturar” el email.

Incluso hay plugins dedicados específicamente a diseñar campañas de regalos. Uno de ellos es RafflePress.

Este tipo de plugins y estrategia son algo muy común en el enorme mercado del e-commerce.

Otro plugin conocido de este mercado sería: YITH WooCommerce Gift Cards. Pero recuerda que para usar estos plugins tendrás que usar la plataforma WordPress. Sitios como Shopify tienen sus propias aplicaciones.

¿Cuánto dinero se puede ganar en Twitter?

Como con cualquier otro medio similar el límite está en el “cielo”.

En Twitter se puede ganar dinero de muchas maneras, y podemos estar seguros que hay empresas que usan la plataforma para conseguir muchas ventas al mes. En el caso de determinados negocios podemos estar hablando de cientos de miles o millones de euros o dólares.

Por ejemplo, uno de los casos más conocidos es el de Kris Sánchez, el creador de UberFacts, quién dice que solo con Twitter estaba consiguiendo nada menos que 500.000 dólares al año, y eso que era el 2014. No sé como estarán las cosas ahora.

cantidad de dinero que se puede ganar en twitter

Teniendo en cuenta que la cuenta tiene casi 14 millones de seguidores no me extrañaría que esté ganando mucho más ahora.

Sin embargo, la mayoría de mortales no estamos en ese nivel ni vamos a montar una empresa de ese tipo próximamente.

Como mucho aspiramos a ganar un ingreso extra, quizá unos cientos de dólares, o puede que unos miles al mes, ¿quién sabe?

Esto es perfectamente posible y se puede hacer de muchas maneras.

La manera más lógica es la de tener seguidores y con ello poder ser valorado por las empresas del mercado, para lo que dependerá mucho tu nicho.

No es lo mismo un influencer de trading de Forex que uno de contar chistes.

Vamos a ver un ejemplo cualquiera.

En este caso la cuenta de @bolsadecarlosmaria que trata sobre el tema de la bolsa y la economía. El nombre de esta cuenta viene de uno de los blogs de bolsa más viejos de la esfera española, y curiosamente el autor lo dejó medio abandonado y siguió su actividad de publicar novedades en Twitter. Por lo que aquí tenemos un ejemplo de cómo alguien deja de lado un blog exitoso para pasar su actividad bloguera a Twitter.

Pues bien, estamos ante una cuenta con algo más de 19.000 seguidores.

No es una supercuenta pero sí que la podemos considerar importante dentro del mundillo en España, y por ser de un nicho que tiene “valor”, lo podemos considerar como un influencer del sector en España.

El autor de la cuenta podría, si quisiera, promocionar contenido a través de algunos twits.

En la red hay algunas calculadoras sobre lo que se podría ganar con Twitter.

Una de ellas es la de webfluential.com. Según la misma el autor puede ganar de 65 a 80 dólares por twit.

calcular las ganancias en tweets patrocinados

Otra calculadora es la que encontramos en influencermarketinghub. En la misma la estimación es de 144,75 a 241,25%. Esto con una tasa de participación en la cuenta de 0,19%.

Como vemos, la diferencia entre ambas estimaciones es importante.

La primera calculadora tira por lo bajo y la segunda por lo alto.

¿Con cuál quedarse?

No lo sé.

Pero para no pecar de optimista vamos a considerar la primera. Según la misma, el autor podría ingresar fácilmente unos 73 dólares (una media aproximada) de dólares por twit.

No parece gran cosa.

Pero si hiciera eso 7 u 8 veces al mes estaríamos rondando los 500 dólares.

Si lo hace 15 veces, pues unos 1.000.

Esto no estaría mal como un ingreso complementario y sirve para que nos hagamos una idea.

Creo que el autor no hace uso de este tipo de promociones, pero ello es algo que podemos encontrar más habitualmente en cuentas de moda, ropa, consumo general, viajes, etcétera.

Claro, para ello tienes que ser un influencer y tener miles de seguidores.

¿Cuántos seguidores se necesitan en Twitter para ganar dinero?

Pues igual que antes, esto dependerá de la calidad de la cuenta.

De manera similar a lo que dije, no es lo mismo un influencer de SEO que uno de literatura. El primero puede ganar el mismo dinero que el segundo con un número de seguidores 10 veces menor, por decir una cifra a boleo.

Algunos dicen que vas a necesitar 2.000 seguidores, otros 5.000, pero la verdad es que todo dependerá de a lo que te dediques y cuál sea el perfil de tu cuenta.

Además, no puedes olvidar el engagement rate, y es que si tienes una cuenta con muchos seguidores pero la mayoría inactivos, esa cuenta no vale nada.

Lo interesante pues es:

  • Tener el número máximo posible de seguidores
    • Algunos nichos necesitarán 1.000, otros 5.000 y otros 10.000 para empezar a ganar algo de dinero
  • Tener muchos seguidores activos y una buena tasa de participación. Es decir, con respecto a esto último, que comenten y le den a “amor” a tu tweet.

¿Qué hay que hacer para tener muchos seguidores en Twitter?

¿Cómo hacen los que tienen éxito para ser seguidos?

Diferenciarse y destacar en su mercado.

¿Cómo podemos hacer esto en Twitter?

Pues simplemente creando un perfil único.

Pero esto es más fácil decirlo que hacerlo, pues solo con las palabras no vale, ni tampoco hay un modelo hecho a medida que sirva para todo el mundo.

Hay gente que de manera natural va a subir como la espuma en Twitter.

Otros, ya famosos, lo tienen fácil, pues atraen a los seguidores como la marea atrae las olas.

Un buen paso para empezar puede ser el de seguir a los referentes de tu sector, sea el que sea. No es porque busques que te sigan a ti, sino porque con ello vas aprendiendo por dónde van los tiros, tanto en publicaciones como en todo tipo de tendencias. Incluso puedes ver lo que usan para ganar dinero, si es lead magnets, tweets promocionados, publicidad o lo que sea.

Una vez tenemos las cosas claras de cómo se mueve el sector y un buen perfil, entonces ya podemos concentrarnos en intentar hacer crecer la lista.

Pero recuerda, crecer la lista no debe ser a cualquier precio.

Queremos seguidores que vayan a seguir nuestra actividad y que estén enfocados a nuestro nicho o mercado.

Piensa en esas cuentas que tienen 20 mil seguidores pero solo un par de «me gusta» o «retweets» en la mayoría de tus twits. Así no vas a ningún lado.

¿Ser activos en Twitter o no?

Para crecer hace falta ser activo.

En Twitter es lo mismo.

Sin embargo, en el uso de la plataforma hay un pequeño debate.

Unos piensan que gastando mucho tiempo en la Twitter es la mejor manera de conseguir seguidores.

Esta visión es la que apuesta por la especialización total. Si estás todo el día metido en Twitter, lo normal es que acabes dominando todos los secretos de la red.

La otra visión es la de la calidad por encima de la cantidad, y según la misma hay que ser activo, sí, pero sin pasarse, y lo más importante: solo postear cosas relevantes. Esto haría que algunos días no postearíamos mucho o quizá nada.

No sé, los dos puntos de vista tienen sus pros y contras.

Como con todo, no hay uno que beneficie a todo el mundo y viceversa.

Según podemos ver en una recopilación de la web coschedule.com de estudios sobre la frecuencia de postear en las redes, la cantidad óptima de tuits sería de alrededor de 15, si pudiera ser uno cada hora del día laboral, porque la mayoría de los retuits ocurren en la siguiente hora del tuit.

frecuencia de los tuits
Un máximo de 51 es lo que dicen los estudios. Eso son muchos tuits ¿verdad? Artículo original: https://coschedule.com/blog/how-often-to-post-on-social-media/

Lo cierto es que hay muchos influencers que hacen de Twitter el peso gordo de su presencia online. Esto es parecido a los que apuestan por Instagram o Facebook.

Cada uno tendrá que sopesar sus oportunidades.

Otra clave en esto es la de mantener un contacto cercano con los seguidores, contestando a todas sus preguntas. Esto es clave para crear esa confianza necesaria para llegar a ser “amigos”. Esto último es muy importante en el mundo de las ventas, pues el “amigo” y la “voz conocida” son los mejores referentes a la hora de animar a comprar productos. Esto es bien sabido en el mundo del marketing, y el online es una mina para ello.

En resumen:

  1. Crea un perfil atractivo y de corte profesional
  2. Especialízate en un nicho de mercado: esto es importante para conseguir mayor relevancia
  3. Estudiar lo que hacen los mejores
  4. Crecer la cuenta de manera orgánica (natural)
  5. Conseguir seguidores con relevancia
  6. Ser activo y proveer contenido de calidad
  7. Mantener contacto fluido con los seguidores pare crear confianza y cercanía
  8. Crear links en tus blogs, firmas de email y demás medios para atraer más gente a Twitter (si de verdad eres un influencer top de la red y premias la misma sobre el resto de medios)

Algunos trucos para Twitter

En la plataforma hay muchos trucos que los influencers usan para mejorar la experiencia de usuario, y con ello su alcance.

Después de todo ser un experto de Twitter es lo mismo que con otras aplicaciones, que cuanto más lo usamos más expertos nos volvemos en ello. Este argumento es el mismo que los que dicen que pasar muchas horas en Twitter es una de las claves para tener éxito. Tiene sentido la verdad. Puede que al final incluso acabes dando consejos a otros sobre lo que hacer en Twitter o no, lo que en realidad sería otra opción de ganar dinero en la plataforma.

Veamos algunos de esos trucos:

1 Usar emojis

Seguro que has visto que los influencers que siguen usan esos dibujitos.

¿Para qué lo harán?

Podrías pensar que tienen algo de infantil pero cuando ves que lo hacen gente de 40 años para arriba con carreras profesionales contrastadas es más fácil ver que ello se hace por algo.

Un sitio donde puedes encontrar estos emojis gratuitos es en emojipedia.org.

2 Crear hilos

Esto se hace para generar debate y hacer crecer el interés.

Yo mismo he seguido algunos de los debates más calientes en temas de mercados.

3 Usa encuestas

Esto es algo que usan muchos influencers a menudo.

Seguro que lo has visto.

Un ejemplo:

trucos para twitter
Parece que la gente cree que Djokovic no debió ser descalificado por el pelotazo del US Open 2020

4 Usa el modo nocturno

Esto te ayudará a descansar la vista si eres de los que están obsesionados con el uso de esta red.

5 Silencia palabras para no ver esos tuits

6 Personaliza anuncios

7 Crear listas de personas y ver en qué listas te han puesto

8 Fija un tuit en tu perfil

Esto es importante si queremos que la gente vea un tuit clave. Por ejemplo puede ser un anuncio importante o un link al lead magnet de nuestra web.

9 Filtra los resultados de la búsqueda

La función búsqueda es una de las claves de esta era 2.0.

En Twitter no tenemos al mejor buscador pero filtrando se pueden conseguir buenos resultados.

10 Dejar de ver los retuits de un usuario

A veces hay gente que lo único que hace es retuitear cosas de otras cuentas.

A mí me ha pasado que alguna cuenta que seguía me machacaba a tuits retuiteados de otra gente en mi feed. En mi caso dejé de seguir la cuenta pero con esta función he visto que podía simplemente dejar de ver esos tuits específicos.

11 Usa los hashtags

usar hashtags en twitter
Si pongo el símbolo # en la búsqueda son esos los que me salen. Se nota que Twitter me tiene calado en los intereses personales

Casi me olvido de mencionar este punto tan importante.

Pues sí, si te fijas la gente usa hashtags para ayudar a otros a encontrar su contenido.

¿Qué no hacer en Twitter?

En Twitter hay una serie de cosas que haríamos bien en no hacer si queremos que nuestra cuenta aumente su número de seguidores.

Vamos, que se trata de aplicar el sentido común y no hacer lo que no te gustaría que te hicieran a ti, básicamente, además de que en Twitter hay una serie de particularidades que no tenemos en otros sitios.

Veamos esas cosas a evitar:

  1. No te pases con los hashtags

Hay gente que pone más hashtags que palabras en sus tuits. Ese no es el camino. Pon los justos y necesarios.

  1. No publiques lo mismo que tienes en otras redes sociales como Facebook

Al menos intenta cambiar un poco el formato con algunos emojis, por ejemplo

  1. No te pongas a discutir en debates políticos ni te enzarces a insultos

Si tienes un negocio o servicio online eso es lo último que querrías hacer

  1. No tuitees dos veces por semana

Esas cuentas acaban “abandonadas” por los seguidores

  1. No tuitees cada segundo o minuto

Esto lo comenté antes. Es muy molesto cuando un usuario ocupa la mitad de tu feed de entre cientos porque se pasa retuiteando a lo loco todo el rato.

  1. No abuses de los bots

Hay gente que usa los bots para todo. Nos dicen que son muy buenos para crecer y tal, pero a veces pueden resultar en tuits penosos de cara al seguidor

  1. No compres seguidores

Esto es algo bastante habitual de encontrar en sitios como Fiverr. Ten cuidado, porque conseguir seguidores sin más no es nada recomendable, ni en Twitter ni en ningún sitio. Recuerda que lo que tienes que hacer es conseguir seguidores relevantes de tu nicho. Algunos servicios de marketing de Twitter pueden ser buenos pero hay mucho humo en el mercado.

Conclusión ¿Podemos ganar dinero con Twitter?

Pues claro que podemos.

Si se puede hacer dinero con Facebook, Instagram, Google o Amazon, Twitter no iba a ser menos.

Ahora bien, no debes pensar que es cosa fácil.

Tampoco debes pensar que hay mucha gente que está metiéndose en Twitter para ganar dinero exclusivamente con la plataforma. En la mayoría de los casos se trata de sacarle rendimiento a través del aprovechamiento de la misma pero porque ya se tiene otro producto, como puede ser una tienda e-commerce, un servicio de consultoría, o lo que sea.

En mi opinión, y tras haber observado mucho a Twitter, creo que funciona mejor para cuentas personales.

¿Qué quiero decir con esto?

Pues que he visto que hay mucha gente que son influencers de Twitter y que tienen una web importante que usan su tiempo en la red como individuos, pero a su vez, puede hacer conocer su negocio de manera indirecta.

La mayoría de cuentas de éxito son individuales.

Solo basta ver los tuiteros más seguidos:

  • Barack Obama
  • Donald Trump
  • Cristiano Ronaldo
  • Justin Bieber
  • Katy Perry
  • Rihanna
  • Etcétera

Entre las 10 cuentas más seguidas todas son individuales.

tuiteros con mas seguidores
Apple es bastante seguida, pero es que ni siquiera publica. Otras empresas como Tesla Motors, publican algo pero no es para tirar cohetes. Tienen la cuenta por tenerla

No encuentras ninguna marca como Apple o Tesla Motors. Estas cuentas se quedan en 5 o 6 millones de seguidores por los 100 millones que rondan los usuarios anteriores.

Esto es una señal inequívoca que Twitter va de individuos y que es la personalidad la que juega un papel fundamental.

Esto último la hace una red estupenda para los que tienen negocios de B2B o con servicios de valor añadido que pueden conseguir muchas ventas por el “boca a boca”, pues al fin y al cabo Twitter es como una especie de “bar online” donde “chateamos” con los amigos.