El diseño gráfico es una de las actividades más demandadas hoy en día.
Gracias al avance de la tecnología informática, este se ha convertido un mercado cada vez más abierto y diverso.
Existen infinidad de herramientas que nos permiten diseñar nuestros propios logos, stickers, portadas o publicidades.
Todo esto sin la necesidad de tener amplios conocimientos en el área.
En ese sentido Canva es, quizás, la mejor opción.
¿Qué es Canva?
Para ponerlo en términos simples, es un software de diseño gráfico que está disponible para navegador.
Ha adquirido gran popularidad por su sencillez operativa, permitiendo que personas con pocos o nulos conocimientos en la materia, puedan crear sus propios diseños con una excelente calidad.
Esto gracias a una extensa biblioteca de plantillas (gratis y de pago) y una interfaz amigable e intuitiva.
Como puedes imaginarte, estas características la vuelven una excelente opción para aquellas personas interesadas en generar ingresos extra.
Es precisamente esto de lo que hablaremos el día de hoy.
Te vamos a contar cuáles son algunas de las mejores maneras de ganar dinero con Canva.
1 Usando Canva para vender en Etsy
En primer lugar, tenemos a este marketplace online más que conocido en el mundo de los adornos y artesanías.
Te puede parecer extraño, ya que muchas personas están acostumbradas a acudir a Etsy para comprar artículos decorativos y para el hogar.
Pero esta plataforma también permite comercializar productos digitales.
Y esa es la oportunidad que estamos buscando.
Si tienes habilidad creando diseños originales, puedes ofrecerlos en Etsy; ya sean logotipos, arte, imágenes para estampar o decorar.
Una de las ventajas de esta página web, es que no deberemos cumplir un estándar de calidad para iniciar nuestras ventas.
2 Vendiendo Templates
Otra forma de ganar dinero con Canva fácilmente, es diseñando y comercializando plantillas.
Estos elementos son comúnmente conocidos como templates en el mundo del diseño.
Hacen referencia a un modelo predefinido que sirve como guía para exponer información de una manera visualmente práctica y llamativa.
¿Para qué sirven los templates?
Pues prácticamente para todo.
Puedes diseñar plantillas para currículums, logos, marcas, portadas de eBooks y mucho más.
Si tienes facilidad para crear modelos atractivos, esta es una buena opción.
Luego puedes venderlos en Fiverr (ver cómo ganar dinero con Fiverr).
3 Como colaborador en Canva
Como te hemos mencionado anteriormente, uno de las cualidades que han vuelto tan popular a esta herramienta, es su extensa biblioteca de plantillas gratuitas y de pago.
Pero ¿quién diseña estos modelos?
Los encargados de crear el contenido comercializado en Canva son los colaboradores.
Básicamente, artistas gráficos que publican sus diseños en la plataforma y que reciben un porcentaje de dinero cada vez que son descargados por un usuario.
Pero a diferencia de las opciones antes mencionadas, esta no es tan sencilla.
En primer lugar, el registro como colaborador no siempre está abierto.
Cuando hay un número muy alto de solicitudes, permanece cerrado.
En segundo lugar, debes tener conocimientos en diseño gráfico medianamente competentes para poder crear diseños que sean de interés para la plataforma.
Finalmente, tu solicitud debe ser aprobada por un administrador, el cual evaluará tu calidad.
Si crees que reúnes los requisitos necesarios, postularse como colaborador es una excelente opción.
Canva cuenta con más de 65 millones de usuarios en todo el mundo.
Esto lo convierte en uno de los mercados gráficos más extensos en la actualidad.
En el siguiente vídeo te explican cómo ganar dinero con tus fotos en Canva:
El mundo de las redes sociales también nos será de utilidad si lo que buscamos es ganar dinero creando diseños en Canva.
Verás, el tráfico online está cada vez más influenciado por el arte visual.
Para ser precisos, un anuncio o una publicidad bien diseñada, siempre generarán más visitas y ventas que un elemento gráficamente escaso.
Por esa razón es que los usuarios con redes sociales comerciales, siempre buscan destacar sus publicaciones en este aspecto.
Como puedes ver, esta es una oportunidad para ofrecer tus servicios como diseñador; creando plantillas para comerciantes en línea, bloguers, influencers, ecommerce, organizaciones etc.
5 Como freelance en plataformas
No siempre ofrecer un producto finalizado es la mejor opción. En la mayoría de los casos, las personas buscan resultados a medida y que se adapten a sus necesidades.
En otras palabras, buscan contratar un servicio.
Por esta razón, trabajar como diseñador freelance es una buena alternativa para ganar dinero en Canva.
Existen muchas plataformas de trabajo donde puedes publicar tus servicios y postularte para proyectos.
Si crees que puedes adaptarte a las necesidades de los clientes, el trabajo independiente es una buena elección.
Te puede interesar 👉🏻 Mejores trabajos freelance
6 Mentoría en Canva
¿Tu manejo de Canva es excelente?
Entonces debes saber que no solo puedes ganar dinero diseñando, sino también enseñando. Hay muchas personas interesadas en aprender diseño gráfico, pero no todas tienen la facilidad para hacerlo por sí solas.
Esta es una oportunidad para ofrecer tus servicios como mentor.
Puedes ganar dinero dictando cursos de Canva para principiantes, ya sea en academias online, o de forma independiente.
Solo procura contar con un plan de enseñanza bien estructurado.
7 Usando la afiliación
Trabajar como colaborador no es la única opción para ganar dinero usando Canva.
Esta plataforma está buscando constantemente ampliar su mercado y captar nuevos usuarios.
Pero, como sabrás, el mundo del internet es inmenso y se requiere de un gran poder de difusión para ello. Es por eso que cuentan con un programa de afiliados.
¿En qué consiste?
Si tienes una cuenta en la plataforma, podrás crear un enlace único de acceso. Si una persona ingresa al website de Canva (y mejor aún, si se registra) a través de tu enlace, ganarás una comisión.
El único detalle a remarcar, es que el programa de afiliados solo está disponible en la versión Pro.
Si tienes un blog, un canal o un website con mucho tráfico, puedes generar ingresos solamente con publicar tu enlace único de la plataforma.
Lógicamente, este no generará ganancias si nadie cliquea en él, por lo que es recomendable que lo publicites. De esta forma, ganarás dinero consiguiendo nuevos usuarios para Canva.
8 Trabaja para Canva
Bueno, esta es la más obvia.
Pero ¿Por qué no?
Si te lo propones y tienes buena experiencia en diseño gráfico o en otras cuestiones (sobre todo IT), quizá puedas conseguir trabajo para Canva.
Y lo mejor es que lo más probable es que sea remoto, así que lo podrás hacer desde cualquier lugar del mundo.
Si quieres más info vete a la página de carreras laborales de Canva.
Conclusión: ¿Puedes ganar dinero con Canva?
El diseño gráfico es una necesidad cada vez mayor en todos los mercados de la actualidad.
La comunicación se va volviendo gradualmente más visual y gráfica.
Por esta razón, saber manejar una herramienta de diseño es una excelente opción para acceder a potenciales propuestas de trabajo. En este aspecto, Canva es una de las plataformas más populares y sencillas de usar.
Pero esta simpleza también nos plantea una desventaja, y es que la competencia es muy alta.
El número de usuarios de internet que saben utilizar este software es muy alto, por lo que la oferta laboral no es de las más accesibles.
Sin embargo, es factible ganar dinero con Canva.
Es una herramienta segura, fácil de usar y que nos otorga resultados de buena calidad.
Más allá de su sencillez, la creatividad no deja de ser un aspecto determinante a la hora de vender nuestros productos y servicios.