Shotcut opiniones y experiencia [2023] ¿Merece la pena?

Opinión sobre ShotcutEn este artículo, exploraré a fondo Shotcut, un potente software de edición de video de código abierto y gratuito.

A lo largo de este artículo, analizaré cómo utilizar Shotcut para editar videos, sus características principales, cómo puede ayudarte a crear contenido visual impactante para poder trabajar desde casa con garantías.

También compararé Shotcut con algunos de los programas más usados, tanto de paga como gratis.

Además, responderé a algunas preguntas frecuentes sobre el software y brindaremos información sobre cómo acceder a esta herramienta de edición de video versátil.

¿Qué es Shotcut?

Qué es ShotcutShotcut es un programa para editar videos de código abierto y por tanto gratuito que proporciona una amplia gama de herramientas para editar y mejorar tus videos.

Es compatible con los sistemas operativos Windows, macOS y Linux, lo que lo hace accesible para una gran cantidad de usuarios.

Con su interfaz intuitiva y fácil de usar, Shotcut se ha convertido en una opción popular entre los creadores de contenido que desean editar sus videos de manera efectiva y sin gastar dinero en software costoso.

Características

Shotcut es un programa para editar vídeos gratis que es compatible con una muchos formatos de video, imagen o audio y lo es a través del uso de FFmpeg.

Algunas de las características más destacadas de Shotcut incluyen:

  • Interfaz intuitiva y fácil de usar: Shotcut ofrece una interfaz de usuario bien diseñada que permite a los usuarios navegar y utilizar las diferentes herramientas de edición de manera intuitiva. La disposición de las opciones y paneles es clara y organizada, lo que facilita la realización de tareas de edición de video sin confusiones.
  • Edición de video no lineal en una línea de tiempo con múltiples pistas: Esto permite a los usuarios trabajar con varios clips de video y audio al mismo tiempo, lo que facilita la creación de proyectos complejos y la experimentación con diferentes elementos.
  • Soporte para una amplia gama de códecs: Shotcut es compatible con cientos de formatos y códecs de audio y video, lo que garantiza que puedas trabajar con prácticamente cualquier archivo multimedia.
  • Herramientas de corrección de color y gradación sorprendentemente buenos para un programa gratuito: Shotcut ofrece herramientas avanzadas de corrección de color y gradación, lo que permite a los usuarios ajustar y mejorar la apariencia de sus videos con facilidad.
  • Herramientas de audio avanzadas: Además de la edición de video, Shotcut también ofrece herramientas de edición de audio integradas. Puedes ajustar el volumen, eliminar ruidos no deseados, agregar efectos de sonido y trabajar en la mezcla de audio de tus videos. Esto es especialmente útil si deseas crear contenido de alta calidad con un audio claro y nítido.
  • Transiciones y animaciones: Shotcut proporciona una variedad de transiciones y animaciones predefinidas que puedes utilizar para mejorar la fluidez entre los diferentes segmentos de tu video. Estas transiciones suaves y elegantes ayudan a crear una experiencia visualmente atractiva para tus espectadores.
  • Capacidad para separar el audio de los videos, y hacer todo tipo de cosas como ocultar o silenciar los controles: Esta función permite a los usuarios trabajar con el audio y el video por separado, lo que facilita la edición y el ajuste de los niveles de sonido.
Funciones de Shotcut con audio
Aquí hemos separado el audio de una de las pistas del proyecto
  • Filtros para que el usuario pueda establecer sus propias opciones personalizadas: Shotcut ofrece una amplia gama de filtros que se pueden aplicar a los clips de video para mejorar la apariencia y el estilo de los proyectos. Los usuarios pueden elegir entre opciones preestablecidas o personalizar los filtros según sus necesidades. Aquí tienes una guía en vídeo para usar los filtros.
  • Herramientas de audio avanzadas: Además de la edición de video, Shotcut también ofrece herramientas de edición de audio integradas. Puedes ajustar el volumen, eliminar ruidos no deseados, agregar efectos de sonido y trabajar en la mezcla de audio de tus videos. Esto es especialmente útil si deseas crear contenido de alta calidad con un audio claro y nítido.

Cómo funciona

Shotcut utiliza una un sistema de línea de tiempo que no es lineal y tiene varias pistas.

Puedes cortar, copiar y pegar cualquier contenido, así como agregar efectos y transiciones personalizables.

También puedes separar el audio de los videos, además de las otras funciones típicas de los controles.

Además, Shotcut ofrece una amplia gama de filtros con opciones preestablecidas o personalizadas por el usuario.

Usar filtros en Shotcut
usando el filtro de Brillo en Shotcut

La interfaz de Shotcut permite arrastrar y soltar funciones, lo que facilita la organización y edición de los clips de video y audio en la línea de tiempo.

¿Es complejo o fácil?

Shotcut en teoría es fácil de usar y amigable para principiantes, pero también ofrece suficientes características para satisfacer a usuarios intermedios y avanzados.

Su interfaz es intuitiva y permite arrastrar y soltar funciones.

Aunque algunos usuarios pueden encontrar la interfaz un poco compleja al principio, hay varios tutoriales en línea disponibles para ayudarte a comenzar, como este tutorial para principiantes en YouTube.

Esto último es importante y es algo a lo que he tenido que acudir para poder avanzar más rápido en su uso, porque de otra manera me llevaría más tiempo, así que os recomiendo usar todos los tutoriales que encontréis sobre las diferentes opciones.

Con la práctica y el tiempo, los usuarios pueden familiarizarse rápidamente con las funciones y características de Shotcut y mejorar sus habilidades de edición de video.

Cómo utilizar Shotcut para editar videos

Importar y organizar clips de video:

Para comenzar a editar con Shotcut, primero debes importar los clips de video que deseas utilizar en tu proyecto. Puedes arrastrar y soltar los archivos de video directamente en la interfaz de Shotcut o utilizar la opción de importación para buscar los archivos en tu computadora. Una vez importados, puedes organizar los clips en la línea de tiempo según el orden que desees.

Edición básica de video:

Shotcut ofrece herramientas básicas de edición de video, como recortar, dividir y unir clips. Puedes seleccionar una sección específica de un clip y eliminar partes no deseadas. También puedes unir varios clips en uno solo para crear una secuencia continua.

Aplicación de efectos y filtros:

Con Shotcut, puedes aplicar efectos y filtros a tus clips de video para mejorar su apariencia. Puedes ajustar el color, la exposición, el contraste y otros parámetros visuales para lograr el aspecto deseado. Además, puedes aplicar efectos de video predefinidos para agregar estilo y creatividad a tus videos.

Ajustes de audio:

Shotcut te permite ajustar el audio de tus videos de manera precisa. Puedes cambiar el volumen, eliminar ruidos no deseados y ajustar la mezcla de audio para lograr un sonido óptimo. Esto es especialmente útil cuando deseas resaltar la voz o agregar música de fondo a tus videos.

Creación de transiciones suaves:

Para mejorar la fluidez entre los diferentes segmentos de tu video, puedes agregar transiciones suaves. Shotcut ofrece una variedad de opciones de transición que puedes aplicar entre los clips para lograr una transición visualmente atractiva y profesional.

Exportar el video finalizado:

Función de exportar de Shotcut
Exportando con Shotcut

Una vez que hayas completado la edición de tu video, es hora de exportarlo.

Shotcut te permite seleccionar el formato de salida deseado, la resolución y otros parámetros de exportación.

Después de configurar tus preferencias, simplemente haz clic en el botón de exportación y Shotcut generará el archivo de video finalizado según tus especificaciones.

Formatos de audio y video compatibles

Shotcut es compatible con una amplia variedad de formatos de audio, video e imagen.

Según los resultados de la búsqueda, Shotcut admite múltiples formatos de audio, video y archivos como BMP, GIF, JPEG, PNG, SVG, TGA, TIFF, WebP, AVI, M4A, MXF, VOB, FLV, MP4, M2T, MPG, MOV, OGG, WEBM, y otros.

Además, Shotcut soporta los formatos de audio y video más actuales y múltiples formatos de imagen y secuencias. En resumen, Shotcut es compatible con una amplia variedad de formatos de audio, video e imagen, lo que lo hace una opción fantástica para los que buscan un editor de video gratuito y de código abierto.

También es capaz de importar archivos de video 4K. Según los resultados de la búsqueda, Shotcut es compatible con muchos de los formatos de audio, video e imagen, incluyendo resoluciones de hasta 4K.

Comparación de Shotcut con otros programas de edición de video

A continuación, se comparará Shotcut con otros programas de edición de video como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, OpenShot, DaVinci Resolve y Avidemux.

Versus Adobe Premiere Pro

Adobe Premiere Pro es conocido por ser un programa profesional y con muchas funciones avanzadas.

En comparación con Shotcut, Adobe Premiere Pro es más completo y ofrece más opciones de edición, como Modelación de 3D, Video and image management, Animation, Video Capture, Video Stabilization y otras funcionalidades.

Además, Adobe Premiere Pro tiene una interfaz de usuario más intuitiva y es compatible con todos los formatos de archivo de video y audio.

Sin embargo, y este es el gran «pero», Adobe Premiere Pro es un software de pago, mientras que Shotcut es gratuito.

Versus Final Cut Pro

Final Cut Pro es un programa premium para editar vídeos desarrollado por Apple.

Al igual que Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro es más completo que Shotcut y ofrece más opciones de edición, como herramientas profesionales que aportan un manejo claro e intuitivo.

Además, Final Cut Pro es compatible con alta resolución, incluyendo 8K.

Sin embargo, Final Cut Pro es un software de pago y solo está disponible para Mac.

Versus OpenShot

Efecto comentario Openshot

OpenShot es un software que es similar a Shotcut en términos de características y funcionalidades.

Ambos programas son prácticos y tienen un sistema que se usa de manera intuitiva.

Sin embargo, OpenShot tiene una curva de aprendizaje más empinada que Shotcut y no es tan completo como otros editores de video de pago.

Además, Shotcut tiene una mayor compatibilidad con los formatos de archivo de video y audio.

A pesar de esas cosas, en mi opinión, yo personalmente me quedo con Openshot.

Haz click aquí para saber cuál de los dos es más rápido renderizando.

Versus DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es un software de tipo más profesional (enfocado en el pago) que ofrece una amplia gama de características y herramientas avanzadas.

En comparación con Shotcut, DaVinci Resolve es más completo y ofrece más opciones de edición, como la corrección de color avanzada y la edición de audio. Además, DaVinci Resolve es compatible con alta resolución, incluyendo 8K.

Sin embargo, DaVinci Resolve es un software de pago y tiene una curva de aprendizaje más empinada que Shotcut.

Versus Avidemux

Avidemux es un software de código abierto que es similar a Shotcut en términos de características y funcionalidades. Ambos programas simples a la hora del uso.

Sin embargo, Shotcut tiene una mayor compatibilidad con los formatos de archivo de video y audio y ofrece más opciones de edición, como capturas directas con la cam y la posibilidad de capturar audio.


Si bien no es tan completo como otros editores de video de pago, Shotcut ofrece una amplia gama de características y es fácil de usar.

En comparación con otros programas de edición de video, Shotcut tiene una mayor compatibilidad con los formatos de archivo de video y audio y ofrece opciones de edición únicas, como la captura directa usando la cámara web y la captura de audio con el micrófono o importando archivos.

Pros y contras

Ventajas y desventajasA continuación, se presentan los pros y contras de Shotcut según los resultados de la búsqueda:

Ventajas

  • Buena opción para novatos que están buscando un editor gratis para poder empezar a tener opciones de ganar dinero en Youtube, Twitch o Instagram
  • Es gratis y por ser de código abierto no va a dejar de serlo.
  • Muchos formatos de exportación.
  • Trabaja con la resolución de video 4k.
  • Personalizable
  • Incluye efectos y herramientas avanzadas.
  • Acepta múltiples capas de vídeo.
  • Diseño intuitivo para cualquier persona acostumbrada a la edición de vídeo.
  • Funciones de arrastrar y soltar.

Desventajas

  • Es bastante pesado y necesita de un hardware robusto.
  • No es tan potente como los editores de pago
  • Para aprenderlo bien se requiere bastante tiempo, al menos para las cosas avanzadas.
  • No tiene muchos recursos de efectos para vídeo.
  • Es un software pesado, por lo que para algunos usuarios resulta lento.
  • La falta de un timeline tradicional dificulta el uso en algunos casos.
  • Necesita una conexión a internet estable, pues solo funciona en la nube.
  • Falta de controles avanzados de edición de audio.

En general, Shotcut es un editor que ofrece muchas posibilidades y es fácil de usar.

Aunque es apto para el uso de novatos, si queremos usar funciones avanzadas la cosa se complica. Además, es un software pesado que requiere un hardware decente para funcionar bien.

Sin embargo, Shotcut es una buena opción para aquellos que buscan un editor de video gratuito y personalizable con muchas características avanzadas.

Opiniones de los usuarios

Los usuarios de Shotcut han expresado opiniones en su mayoría positivas sobre el software.

En Trustpilot tiene un decente 4,1 sobre 5, pero hay que tener en cuenta que son solo 9 reseñas a día de hoy. Ya ves, cuando algo es gratis la gente no suele molestarse mucho en opinar.

Algunos de los aspectos más destacados incluyen la calidad de las herramientas de corrección de color y gradación, así como el hecho de que es un programa ligero.

Sin embargo, algunos usuarios han mencionado problemas con la falta de vistas previas para efectos y transiciones y retrasos al aplicar cambios en efectos.

Todo ello es de esperar para un programa que es gratuito y en el que los desarrolladores no van a gastar excesivo tiempo, al contrario que los programas de pago, donde todo tiene que funciona a la perfección, porque de otra manera no se pueden pagar los sueldos.

Opinión y valoración final

Opinión finalAunque tiene algunas desventajas, como la falta de vistas previas para efectos y transiciones y retrasos al aplicar cambios en efectos, en general, es una herramienta poderosa y versátil que puede satisfacer las necesidades de usuarios principiantes e intermedios.

Con alternativas gratuitas y de pago disponibles, vale la pena probar Shotcut y ver si se adapta a tus necesidades de edición de video.

Puede que en un momento posterior, cuando ya tengas un negocio online rentable y generando ingresos fuertes, quieras invertir en un editor de pago, y de hecho es lo recomendable, pero para empezar e ir sacando vídeos sencillos, Shotcut es una opción más que decente.

Más información en la página de Shotcut