En los últimos años hemos visto una exponencial diversificación de las inversiones en línea. Desde el creciente mercado de las criptomonedas, hasta el cada vez más accesible campo del desarrollo web. Pero hay una operación en particular que ha ganado mucha notoriedad en los últimos años, y ese es el mundo de los NFTs.
Una alternativa que destaca por su fluctuante rentabilidad, pero más que nada, por su accesibilidad. Y esto es debido a que los NFTs están al alcance de grandes y pequeños inversores por igual.
Quizás ya hayas oído hablar de estos activos, pero aún no estés los suficientemente familiarizado con ellos como para dar el primer paso.
Y es precisamente eso lo que vamos a estar desarrollando en este artículo, vamos a contarte algunas de las mejores formas para ganar dinero con NFTs.
¿Qué es un NFT?
En primer lugar, tenemos que entender de qué estamos hablando. Para ponerlo en términos simples, un NFT es un “token no fungible».
¿Qué quiere decir esto?
Básicamente, un activo encriptado mediante tecnología blockchain que lo hace único en su tipo.
Debido a su naturaleza, un NFT no puede ser duplicado ni transferido de forma idéntica. Por lo tanto, estamos hablando de un bien que nos da derecho de propiedad y, como toda propiedad, puede ser comercializada, alquilada, revendida y subastada.
De seguro ahora te estarás preguntando
¿Y cómo se ve un NFT?
Pues como tú quieras.
Estos activos se han hecho especialmente populares como obras de arte digitales, pero la realidad es que pueden adoptar cualquier formato.
Un NFT puede ser una imagen, un video o una pista de audio.
Normalmente son creados a través de Ethereum, el cual permite a los artistas “tokenizar» su obra mediante la tecnología blockchain, lo que es como acuñar una moneda.
Ahora vamos a ver las maneras de ganar dinero con los NFTs.
1 a 10 – Menos a más | Potencial de ganancia | Dificultad | Capital necesario |
Creando NFTs | 9 | 8 | 2 |
Juegos NFTs | 7 | 10 | 7 |
Regalías | 8 | 9 | 2 |
Inversiones a largo plazo | 6 | 4 | 10 |
Staking | 4 | 4 | 8 |
Acciones NFTs | 6 | 7 | 10 |
1 Ganar dinero creando NFTs
Ahora bien, hemos mencionado anteriormente el arte en NFTs, y este es quizás el mercado más conocido de estos activos.
Aquí, artistas gráficos de todo el mundo diseñan sus propias colecciones u obras individuales, para después comercializarlas en plataformas como Appy Pie, Rarible, Open Sea y Ethernity.
Algunas de estas plataformas traen incluidas herramientas para acuñar obras de manera automática. De esta manera, usuarios con poca o nula experiencia en el área, pueden empezar a diseñar sus propios NFTs.
Una vez que diseñaste tu token, puede venderlo al precio que desees.
Algunas obras se comercializan por cientos, incluso miles de dólares, mientras que otras pueden pasar meses en línea sin ser vendidas.
Por esta razón es importante hacer previamente un estudio de mercado para saber cuáles son las obras más cotizadas.
Pero el diseño no es la única forma de ganar dinero con NFTs en este mercado.
También puedes dedicarte a comprar y vender activos.
Verás, algunas obras pueden cotizarse dependiendo de muchos factores.
Ten en cuenta que estamos hablando de elementos de propiedad que no pueden ser duplicados.
Esto significa que puedes comprar un NFT a un determinado precio, y luego venderlo a uno mayor.
Dentro del rubro, a esta práctica se la conoce como Flipping y ha habido casos como el de las Cryptopunk donde los tokens aumentaron su valor de forma exponencial en muy corto tiempo. Por esta razón, algunos apuestan a las obras de arte en este formato como una inversión activa en el mercado de valores.

Te puede interesar > Cómo ganar dinero con Cryptopunks
2 Ganar dinero con juegos NFT
Como te habrás dado cuenta, esta tecnología puede aplicarse en varias áreas, y los videojuegos no están exentos de ella. Crear obras visuales no es la única manera de diseñar NFT, también puedes hacerlo dentro de un metaverso.
Existen juegos y plataformas virtuales como Decentraland y The Sandbox en los cuales se comercializan parcelas de tierra, mayormente en criptomonedas. El comprador tiene derecho de propiedad sobre esta parcela en cuestión y la misma puede ser modificada a su gusto.

Si, este activo es un NFT y su precio puede variar según factores como la cotización de la “tierra» o las modificaciones que el propietario incluya en ella.
Ganar dinero con juegos NFT es otra alternativa cada vez más popular.
Puedes comprar y vender activos, diseñar ítems como indumentaria o accesorios y luego comercializarlos dentro de la plataforma, organizar eventos con premios exclusivos y demás.
Cualquier operación que implique transferir un elemento de un usuario a otro dentro de estos metaversos, estará encriptada en el lenguaje blockchain, ya que dichos títulos se basan en la tecnología de Ethereum.
Esta característica da lugar a genuinas economías virtuales en las cuales podrás apostar a inversiones activas o pasivas.
Más sobre el tema
> Cómo ganar dinero en el Metaverso
> Juegos para ganar criptomonedas sin invertir
3 Establecer regalías
Hemos mencionado que los NFT son, en esencia, una propiedad que no puede ser duplicada, pero si comercializada.
Sin embargo, hay una opción bastante atractiva que diferencia a este activo digital de otros más “tradicionales», y esas son las regalías.
¿Qué quiere decir esto?
Si vendes un automóvil, una vez finalizada la transacción ya no serás el propietario de este bien, ni tampoco obtendrás más ganancias que las del pago acordado.
Por otro lado, si creas un NFT puedes establecer una regalía por cada vez que el token sea comercializado.
Esto significa que, si el comprador revende tu obra, obtendrás un pequeño pago por dicha transacción, y si el nuevo comprador hace lo mismo, nuevamente cobrarás una regalía.
Esta es una excelente forma de ganar dinero fácilmente con NFT de manera pasiva. Cabe destacar que esta cifra se establece en porcentaje (por ejemplo, un 5%), lo que significa que si tu obra se revendida a un precio mayor, el pago que recibas también lo será.
¿Pero cómo sabré cuantas veces se vendió mi obra? Esa es la ventaja de la tecnología blockchain, es todo un proceso automatizado.
Una vez que tu NFT esté circulando en el mercado, no deberás preocuparte por rastrearlo manualmente ni estar en contacto con los vendedores.
Si estableciste una regalía, cada vez que el activo sea transferido recibirás el pago de forma automática.
4 Inversiones a largo plazo
Hasta ahora, hemos hablado mayormente de inversiones activas, sin embargo, en el mundo de los NFT también existen opciones que buscan una rentabilidad más extendida.
Una de las prácticas que se está volviendo más popular en este sentido es la de HODL (Hold on For Dear Life). En esencia, no es nada nuevo, ya que es comprar un NFT y venderlo a un precio mayor.
La diferencia con el flipping radica en el tiempo, ya que el HODLing implica “guardar» el token durante un periodo más prolongado. De esta manera, se busca ganar dinero con NFTs a raíz de la cotización a largo plazo.
Volviendo al ejemplo de los Cryptopunks, estos se valorizaron de manera exponencial por su calidad de pioneros en el área del arte NFT. En el HODLing, normalmente, se compran activos nuevos o “prometedores» y se los guarda durante largos periodos de tiempo, absteniéndose a venderlos a pesar de las fluctuaciones del mercado.
Debes tener en cuenta que esta es una inversión pasiva que no generará regalías ni ingresos constantes. Por lo contrario, busca una rentabilidad positiva a futuro apostando al tiempo como un factor de valor.
5 Staking de NFTs
Seguimos en la línea de las inversiones pasivas y ahora toca hablar del Staking. Esta opción es similar al HOLDing, sin embargo, aquí nuestro activo estará bloqueado en una plataforma DeFi.
Mientras el NFT esté en este depósito, obtendremos una pequeña ganancia de participación a cambio. Cabe destacar que, a pesar de estar bloqueado, no hemos vendido nuestro activo, por lo que seguimos siendo el propietario del mismo.
Esta alternativa genera ingresos más bajos a comparación de otras opciones, sin mencionar que los mismos estarán sujetos al porcentaje de rendimiento anual (APY) y cantidad de activos en staking. Pero sigue siendo una opción llamativa para aquellos usuarios interesados en ganar dinero con NFTs a largo plazo.
En el siguiente vídeo nos dan una opinión sobre hacer staking con estos activos:
6 Invertir en acciones
Diseñar, comprar y vender NFTs no es la única manera de generar ganancias relacionadas con este rubro.
Otra alternativa, es invertir en acciones de empresas que se desempeñan en dicho mercado. Si bien aquí no estaremos transfiriendo ni diseñando tokens, el valor de nuestra inversión estará directamente ligado a ellos.
La realidad es que aún no hay muchas empresas que hayan diversificado sus acciones en esta área.
La más popular que cotiza en bolsa quizás sea Coinbase, pero cada vez son más las compañías que están incursionando en el mercado de los NFTs.
Otras empresas que cotizan en Bolsa que están relacionadas con este mercado son:
- eBay
- Cloudfare
- Dolphin Entertainment
- Draftkings
Este tipo de acciones tiene una volatilidad muy grande, por lo que puede haber periodos donde obtengan pérdidas tremendas y otras donde obtengan grandes retornos.
Se recomienda la máxima precaución y estudiar bien el mundo de las inversiones bursátiles antes de meterse en el mismo.
Ganar dinero con NFTs – Opiniones finales
Como hemos visto, las opciones para generar ingresos pasivos y activos en el mercado de los NFTs son muchas, pero más importante todavía, siguen desarrollándose. Y esto no es una sorpresa, ya que el comercio de tokens no fungibles se ha vuelto una práctica popular hace poco menos de dos años.
La tecnología blockchain, sin lugar a dudas, otorga un sinfín de posibilidades para el comercio electrónico.
Actualmente, son cada vez más los pequeños inversores y grandes compañías que están apostando a la revolución de las criptomonedas y NFT, por lo que es un campo con un amplio horizonte.
Sin embargo, la realidad es que estas formas de ganar dinero con NFTs no están exentas de riesgos, al igual que todas las inversiones.
La cotización de los activos o su depreciación están sujetas a diversidad de factores cambiantes en el mercado de valores. Sin mencionar que esta es una tecnología relativamente nueva en el área financiera. Pero si podemos afirmar que algunas de ellas, implican menos riesgos que otras.
Una cosa parece más o menos clara: parece bastante probable que estos activos tengan un uso cada vez más extendido en el futuro, por lo que puede ser una buena idea para aquellos que quieran meterse a crear empresas relacionadas con el tema.